Los que viven en la capital tienen varias opciones para una escapada por carretera ahora cuando se acerca el asueto de la Semana Santa. En esta nota te ofrecemos seis destinos, la distancia promedio que hay desde CDMX y algunas atracciones que se ofrecen allí para vivir una experiencia diferente.
PUBLICIDAD
Como sabemos, México es un país geográficamente privilegiado por estar flanqueado por espectaculares playas de norte a sur. El país cuenta con 440 playas en sus costas del Golfo, Pacífico y Caribe. Durante todo el año hay un clima estupendo para visitar cualquiera de ellas. “Los principales destinos de playa en el país son: Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Vallarta y Los Cabos”, precisa el portal Mundukos.

Especies únicas y diversión
Para los que viajan por carretera le decimos que desde la CDMX a Tecolutla, tomando la vía México-Tuxpan hay aproximadamente dos horas con cuarenta minutos.
Además del lugar para bañarte y relajarte se encuentra el magnífico Museo Marino Comunitario con una de sus atracciones, el cráneo del monstruo marino de Tecolutla. “Este museo tiene especies tanto vivas como disecadas. En total, tienen alrededor de 200 especies, entre ellas algunas en peligro de extinción”, citó el portal México Desconocido.
Tuxpan, Veracruz: Hay entre tres horas y media y cuatro de camino. Hay nueve playas, entre las que destacan Villamar, Cocoteros, Azul y San Antonio. Para hacer hay de todo, porque se puede bucear “el Huerto del Bambú”, pasear el lancha, ver los manglares o bañarte en sus aguas.

Barra de Cazones: Se llega allí tras cuatro horas de camino. A 283 kilómetros de la CDMX se encuentran las barras de: Boquitas, Sur y Chaparrales. “Aquí podrás caminar por el pueblito de Cazones, bucear en los arrecifes de coral, practicar esnorkel y kayak, pasear en lancha por los manglares, visitar el tortugario donde se incuban huevos de tortuga blanca “Kgayin Xalakpupunu”, observar aves, entre muchas otras actividades”, citó el portal.
Tres playas con encanto y fama
Costa Esmeralda: Se encuentra a 4 horas de camino. Esta playa poco conocida es un tesoro en el camino para cualquier viajero. Hay playas preciosas y áreas de manglares muy propicias para paseos en lancha, además se pueden ver lugares como la Cueva del Pirata, el Salón del Silencio o el Estero de la mojarra. No te olvides de darte una vuelta por su reserva natural, llamada Tuxtlas, donde podrás practicar ecoturismo.
PUBLICIDAD
Playa Barra Vieja: Esta playa de ambiente selvático donde se filmó la película Tarzán en los años 60′ s y con una laguna de agua dulce incluida se ubica a unas cuatro horas y media de camino. “En esta playa de color grisáceo podrás hacer recorridos a caballo para ver el atardecer, y si visitas la atractiva laguna de Tres Palos hay una preciosa colección de flora y fauna. En Barra Vieja se puede probar su platillo más famoso, el “pescado a la talla”, citó el medio.

Acapulco: Ubicada a cuatro horas y media de camino, esta es, sin duda, la más famosa de las playas del país. Su fama se remonta a los años 60 cuando estrellas de cine vacacionaban en el lugar y hasta muchas películas tomaron este destino como obligado. Allí se encuentran los temerarios y ya clásicos saltos en la Quebrada, los paseos por las playas de Caleta y Caletilla, el Parque Acuático el Rollo y el Parque Papagayo.
Contenido relacionado:
Conoce la apasionante historia de los Premios Oscar
Cura en el ojo del huracán por negarle la hostia a un indigente