La suelda consuela resulta ser una planta medicinal poco común, pero que cuenta con innumerables propiedades para diversas partes del cuerpo. De hecho, su nombre tampoco es popular ni recurrente en cualquier país.
“Aunque su nombre correcto es consuelda, se le apropió el término “suelda” que era una de sus principales características. En el siglo XVIII y XIX se ingería para acelerar la reparación de huesos rotos”, de acuerdo con Candela Estéreo.
No obstante, luego de diversos análisis “se determinó que el consumo interno de esta planta podría traer consecuencias relacionadas con el cáncer, así que su uso es sólo tópico. Es rica en vitamina B12, alcaloides y ácido rosmarínico. Se produce en clima templado y tiene unas flores moradas que llaman la atención de insectos y polinizadores”.
¿A qué ayuda la suelda consuelda?
Por si no lo sabías, la suelda consuleda funciona para curar desgarres y esguinces, “compresas de esta planta pueden ayudar a reducir la inflamación y dolor causados por los esguinces y desgarres”, publicó el portal.
Además, “usada como cataplasma, la consuelda resultaría ser beneficiosa para ayudar a curar fracturas de falanges y huesos pequeños”, atienden las fracturas que son de pequeño tamaño”.
Desde hace años, “somprobado que el uso de esta planta como tópico puede ayudar a reducir alergias de la piel, como pañalitis, acné y erupciones”, al mismo tiempo.
“El aceite con extracto de consuelda puede ser muy beneficioso para combatir esta enfermedad; reduce dolor e inflamación en gran medida”, generando solo beneficios a la salud física de cada persona afectada.
Propiedades comunes
- Antitusiva. “Se ha utilizado la planta para tratar la tos y otros problemas respiratorios y bronquiales”.
- Antiinflamatoria. En este caso, “la consuelda mayor contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo”, en su totalidad.
- Emoliente. Tanto para humectar la piel como para suavisar, la suelda consuela planta se puede utilizar.
- Analgésica. “La planta puede tener efectos analgésicos, lo que significa que puede ayudar a aliviar el dolor”, en gran medida.
- Cicatrizante. A tal grado, “se ha utilizado la planta pega hueso (Symphytum) para ayudar a cicatrizar heridas y reducir la formación de cicatrices”.