Noticias

Ola de calor: cómo cuidarme y proteger a mis mascotas

La ola de calor genera calambres y cansancio.

La ola de calor afecta tanto a niños como a jóvenes, adultos mayores y mascotas. Sin duda, las altas temperaturas no perdan a nadie y, debido a ello, resulta elemental protegerse. La idea es evitar un desenlace fatídico.

Esto desencadena desde calambras hasta agotamiento, cansancio. El últumo puede generar diversos signos, “pueden ser boca seca, mareo y sudoración extrema. Es importante que se trate a tiempo ya que sino podría avanzar hasta convertirse en un golpe de calor” sumamente potente.

De acuerdo con Conexión Inmigrante, “es más grave que el agotamiento y ocurre cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente. El mecanismo de sudoración falla y el cuerpo pierde la capacidad de regular su propia temperatura”.

Maneras de cuidarse ante ola de calor

Debes mantenerte en espacios acondicionados o ventilados. Igualmente, utilizar protector solar, lentes de sol, sombreros, ropa holgada y ligera, de colores claros, ingerir verduras y frutas, además de reducir la actividad física.

A su vez, no salir de casa entre el mediodía y las seis de la tarde, durante las horas centrales del día evitar toparse con el sol.

Por último pero más importate, “toma mucha agua. Los adultos necesitan tomar entre nueve y 13 vasos de agua durante el día, que es el equivalente a dos botellas de agua”.

Consejos

Con respecto a los animales, se debe “llevar a la mascota a una zona sombreada y sumergirla en una bañera con agua fresca. Si esto no es posible, es primordial al menos remojar las almohadillas y el vientre (...).

Aparte, “ (...). se puede ventilar su cuerpo con un abanico y masajear las patas para favorecer la circulación sanguínea. Una vez hecho esto, se debe buscar atención veterinaria urgente para recibir un tratamiento apropiado.

Es importante #llevar a la mascota a una zona sombreada y sumergirla en una bañera con agua fresca. Si esto no es posible, es primordial al menos remojar las almohadillas y el vientre. Además, se puede ventilar su cuerpo con un abanico y masajear las patas para favorecer la circulación sanguínea. Una vez hecho esto, se debe buscar atención veterinaria urgente para recibir un tratamiento apropiado”.

Contenido Patrocinado

Lo Último