Pensando en el bienestar financiero de los latinos y la manera más efectiva para educar, Carlos “Charlie” Hernández decidió crear Crediverso, específicamente en el 2019. Con ello, buscaba responder al déficit de información sobre tal área.
PUBLICIDAD
Según el Diario NY, la organización “se planteó el objetivo de proporcionar los recursos necesarios para permitir que las familias y las comunidades naveguen por el panorama financiero con confianza y facilidad”.
Y es que tiene claro que “la información financiera y el acceso son el primer paso para las oportunidades financieras”, sin duda.
Misión de Crediverso para los latinos
Crediverso, desde el momento de su lanzamiento, “se ha planteado la misión de mejorar la prosperidad económica de los latinos, es por eso que a principios de este mes lanzó su Centro de Aprendizaje, una biblioteca en línea con recursos educativos financieros en inglés y español, incluido un glosario completo de terminología financiera”.
Para la comunidad latina, desarrolló un sitio donde puede analizar la “guía gratuita de registro para pequeñas empresas, los diferentes tipos de impuestos en el sistema financiero de EE.UU., material de reflexión para mujeres latinas emprendedoras
Del mismo modo, “información para manejar las finanzas personales en tiempos de incertidumbre, cómo proteger la información personal en línea, cómo evitar estafas financieras, comparativo de envío de remesas, comparativo de tarjetas de crédito”, entre otros tópicos.
Mente maestra
“Charlie”, la mente maestra de Crediverso, es hijo de inmigrantes hispanos, además de nieto, aunque nativo de Los Ángeles. “Creció no solo escuchando historias, sino también viendo de primera mano cómo el sistema financiero de los EE.UU. afectó la experiencia de los inmigrantes hispanos”.
“Crediverso es una compañía de tecnología enfocada en finanzas, creada por latinos para latinos con soluciones para ayudar a que la familia completa prospere, situación que se vuelve importante cuando tres de cada 10 adultos hispanos no cuentan con servicios bancarios”.