Podría pensarse que la pena de muerte en pleno 2021 se encuentran casi extinta en Estados Unidos, pero, aunque es cierto que los números han bajado, existen cifras que pueden impactar a más de uno.
De hecho, los condenados viven una auténtica travesía desde que reciben su sentencia hasta que son ejecutados.
Ellos no suelen aparecer en las notas y titulares de la prensa y se encuentran en la oscuridad del corredor de la muerte, hasta que se concreta su castigo o logran algún tipo de perdón.
¿Cómo viven los condenados a muerte?
Se encuentra en cárceles de alta seguridad, que a menudo están en zonas rurales lejanas, a estos individuos apenas se les permite ver la luz del día y a sus seres cercanos; mucho menos pueden comunicarse con los externos.
No es un tema menor. Representan una pequeña fracción de la población carcelaria de Estados Unidos, que supera los dos millones de presos, para ubicarse como el líder en este rango.
Estos son algunos sorprendentes datos de la pena de muerte en EU
Más de 2,500 en el corredor de la muerte
Por lo menos hay dos mil 504 personas en el corredor de la muerte en el territorio estadounidense en los sistemas penitenciarios federales y estatales, de acuerdo al análisis más reciente del Fondo de Defensa Legal de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) sobre datos penitenciarios.
La gran mayoría de las ejecuciones se realizan en los estados sureños, que son dirigidos por republicanos, por lo que no es de extrañar que Florida, Texas y Alabama lideren la lista.
La mayoría de los condenados no son ejecutados
Entre 1973 y 2019, cerca de ocho mil fueron condenados a muerte, pero de ellos sólo mil 500 fueron asesinados.
Los presos que se encuentran en el corredor de la muerte se encuentran en un estado de limbo, a menudo luchan en sus casos durante décadas.
Casi una persona en el corredor después es declarada inocente
El porcentaje de negros en el corredor de la muerte es tres veces mayor que el de blancos
Según datos del censo, las personas de este color en EU representan 13 por ciento, mientras que los negros en este lamentable sitio tienen un porcentaje de 41.29 por ciento.
Cuesta más matar a un preso que encarcelarlo de por vida
El recluso promedio del corredor de la muerte cuesta a los sistemas penitenciarios un millón de dólares más que sus pares de la población general.