Nacional

Genes heredados por Neandertales pueden agravar el COVID-19

Un estudio sugiere que el ADN heredado de los Neandertales podría causar una reacción exagerada al nuevo coronavirus COVID-19

Las infecciones por COVID-19 siguen aumentando en todo el mundo con grandes brotes en la Unión Europea y los EE.UU. Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades preexistentes y la edad pueden agravar la enfermedad. Sin embargo, un estudio publicado en el verano de este año descubrió un factor adicional al vincular un grupo de genes del cromosoma tres con un mayor riesgo de hospitalización y fallo respiratorio cuando se infectan con el virus Sars-CoV-2.

Y recientemente los investigadores del Instituto Karolinska de Suecia y del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, con sede en Alemania, han descubierto que es muy similar a la correspondiente secuencia de ADN de un neandertal encontrado en Croacia.

«Resulta que esta variante genética fue heredada por los humanos modernos de los Neandertales cuando se cruzaron hace unos 60.000 años», explicó a Metro Hugo Zeberg, un científico investigador y uno de los autores del artículo.

Añadió: «Hoy en día, las personas que heredaron esta variante genética tienen tres veces más probabilidades de necesitar ventilación artificial si están infectados por el nuevo coronavirus».

La investigación también reveló diferencias considerables en cuanto a lo común que es este ADN en diferentes partes del mundo. Resultó ser particularmente frecuente entre las personas del sur de Asia, donde cerca de la mitad de la población es portadora de la variante de riesgo Neandertal. En Europa, una de cada seis personas la lleva, mientras que en África y Asia oriental es casi inexistente.

Sin embargo, la investigación no ofrece ninguna explicación de por qué esta variante genética confiere un mayor riesgo.

«Es sorprendente que el patrimonio genético de los neandertales tenga consecuencias tan trágicas durante la actual pandemia. Ahora debe ser investigado lo más rápido posible», declaró Svante Pääbo, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

Investigaciones anteriores, publicadas en la revista Science en 2017, sugieren que los genes de los neandertales contribuyeron entre el 1,8 y el 2,6 por ciento de la composición genética total de las personas de ascendencia euroasiática. También encontró que varias áreas del genoma de Neandertal coinciden con segmentos de los humanos modernos que están estrechamente relacionados con diversos problemas de salud, incluidos los niveles de colesterol en la sangre, los trastornos alimentarios y la artritis reumatoide.

Metro habló con Hugo Zeberg para saber más.

ENTREVISTA

 

Hugo Zeberg,
científico investigador del Instituto Karolinska de Suecia y del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania

P: ¿Por qué decidió investigar la relación entre los genes de Neandertal y COVID-19?
– Soy parte del consorcio que estudia el factor de riesgo genético de COVID-19 severo y he estado trabajando con el genoma del Neandertal junto con Svante Pääbo el último par de años. Simplemente decidí echar un vistazo y me quedé totalmente sorprendido por lo que vi. El mayor factor de riesgo genético era virtualmente idéntico al ADN de un Neandertal de Croacia.

P: ¿Cómo están relacionados el Neandertal y el COVID-19?
– La variante de riesgo genético Neandertal duplica el riesgo. Si lo tienes, tienes tres o incluso cuatro veces el riesgo de enfermar gravemente.

P: ¿Cómo podrían los Neandertales pasarnos esos genes?
– Los humanos modernos conocieron al Neandertal hace 50-60 mil años en el Medio Oriente. Todos los no africanos llevan entre el 1 y el 2% del ADN de los Neandertales en su genoma.

P: ¿Por qué estos genes suponen un mayor riesgo para las personas infectadas con COVID-19?
– Actualmente no lo sabemos. Un gen es un inmunorreceptor y un gen forma un complejo con el receptor del virus. Nosotros y otros estamos tratando de averiguarlo. Estudiar estas variantes genéticas en detalle podría revelar objetivos para el desarrollo de drogas.

 

Cuatro condiciones que heredamos de los Neandertales

Dificultad para dejar de fumar
En 2014 se descubrió que una variante genética asociada a una dificultad para dejar de fumar tiene un origen neandertal, aunque una investigación publicada en la revista Nature dice que no hay ninguna sugerencia de que nuestros primos evolutivos estuvieran fumando en sus cuevas.

Diabetes
Una investigación publicada en la misma revista en 2013 sugiere que un gen heredado de los neandertales hace miles de años podría ser el responsable de que los habitantes de América Latina sufran más diabetes que las personas de origen europeo.

Esquizofrenia
Según una investigación publicada en Biological Psychiatry en 2016, la esquizofrenia es un desarrollo moderno que surgió después de que los humanos se separaran de los neandertales.

Menos tolerancia al dolor
Una nueva investigación publicada este año en la revista científica Current Biology encontró que la baja tolerancia al dolor en algunos humanos puede estar relacionada con un gen heredado de los Neandertales.

Contenido Patrocinado

Lo Último