Estilo de Vida

Agencia de Protección Ambiental prohíbe el asbesto en Estados Unidos, un carcinógeno mortal usado a diario

Se utiliza en algunos blanqueadores con cloro, pastillas de freno y otros productos

La Agencia de Protección Ambiental anunció la prohibición total del asbesto, un carcinógeno utilizado en blanqueadores con cloro, pastillas de freno y otros productos.

Nueva regulación de EPA

Asbesto mata a personas en EEUU cada año debido a su toxicidad. La regulación de EPA viene desde 2016 cuando se prohibió sustancias químicas tóxicas en productos cotidianos, desde limpiadores domésticos hasta ropa y muebles.

Hoy día, en 2024, la nueva norma prohíbe por completo el amianto crisotilo, el único uso actual de amianto en Estados Unidos. Es utilizada en productos como forros y juntas de frenos y también para fabricar blanqueadores con color e hidróxido de sodio.

Michael Regan, de la Agencia de Protección Ambiental, dijo que la norma es un gran importante para proteger la salud pública.

“Con la prohibición de hoy, la EPA finalmente está cerrando la puerta a una sustancia química tan peligrosa que ha sido prohibida en más de 50 países”, dijo Regan.

El asbesto causa cáncer en miles de personas

“Esta prohibición histórica lleva más de 30 años preparándose y es gracias a las enmiendas que el Congreso hizo en 2016 para corregir la Ley de Control de Sustancias Tóxicas”.

La constante exposición al asbesto causa cáncer de pulmón, mesotelioma y “otros tipos de cáncer, y está relacionada con más de 40.000 muertes en Estados Unidos cada año. Poner fin a los usos actuales del asbesto promueve los objetivos del Cancer Moonshot del presidente Joe Biden, una iniciativa de todo el gobierno para acabar con el cáncer en los EEUU, dijo Regan”, complementa el portal web de NBC Miami.

“La ciencia es clara: el amianto es un carcinógeno conocido que tiene graves impactos en la salud pública. Esta acción es sólo el comienzo mientras trabajamos para proteger a todas las familias, trabajadores y comunidades estadounidenses de los químicos tóxicos’', dijo Regan.

Contenido Patrocinado

Lo Último