Estilo de Vida

Según la filosofía esta es la mejor manera de encontrar la felicidad

Un gran componente para lograrlo son las relaciones personales

¿Qué es la felicidad? ¿Cómo se encuentra la felicidad? Son dos preguntas que millones de personas se preguntan y buscan desde cualquier medio o perspectiva y ha sido tema principal para la realización de diversos libros.

Muchos filósofos y pensadores intentaron indagar en los misterios de esta emoción, entre ellos podemos encontrar a Aristóteles, que pensaba que el fin último del hombre era la felicidad, o Epicuro, que creía que era el fundamento de la vida.

Para encontrar una explicación según la filosofía, hay que conocer los conceptos de eudaimonía y hedonismo, indicó el psicólogo español Alejandro Sanfeliciano, quien explicó que eudaimonía y hedonismo son términos que provienen de la filosofía y a pesar de que estos términos se los apropió la psicología debido a su historia, la concepción de los mismos es distinta.

Eudaimonía

Para definir eudaimonía podemos recurrir a las siguientes características de la misma:

  • Búsqueda del desarrollo personal: La eudaimonía es la motivación que nos incita a desarrollarnos como personas. Es la satisfacción que surge al estar orgullosos de nuestro crecimiento cognitivo, moral, emocional, etc.
  • Consecución de las metas y los propósitos: Ir alcanzando nuestros objetivos nos va a ir aportando esa felicidad que nos insta a continuar en nuestro crecimiento.
  • El esfuerzo y la motivación: estos van a ser los motores de nuestra autorrealización. Debido a que, en muchas ocasiones, nuestras metas y propósitos van a presentar problemas y emociones desagradables, necesitamos el esfuerzo y la motivación para alcanzar la eudaimonía.
  • Felicidad a largo plazo: es una felicidad que se representa con la satisfacción con uno mismo. Esa capacidad de observarse a uno mismo y estar orgulloso de su crecimiento personal.

Hedonismo

Es aquella felicidad más tangible, es la alegría que experimentamos a la hora de realizar actividades gratificantes. Se trata de la sensación de placer y de la motivación por evitar el malestar. Este tipo de felicidad se basa en las siguientes características:

  • Búsqueda de placer: Consiste en la búsqueda de la estimulación de nuestros sentidos y emociones. Disfrutar con los amigos, hacer un viaje, ir a un concierto, etc.
  • Percepción basada en un balance afectivo: La manera que tenemos de interpretar el hedonismo en nuestras vidas es a través de un balance de nuestras emociones diarias.
  • Mantenimiento de la satisfacción vital: Si existen problemas en nuestra familia, amigos, trabajo, etc., estos van a generar una ansiedad que afectará a nuestra felicidad hedonista.
  • Persecución de los deseos y necesidades: Cumplir los deseos y satisfacer las necesidades nos va a aportar esas emociones agradables que derivan a la felicidad hedónica.
  • Felicidad a corto plazo: Se trata de placer o felicidad espontánea que surge tras la realización de ciertas conductas.

Contenido Patrocinado

Lo Último