Entretenimiento

Pato Donald celebra 90 años: así ha sido su historia a lo largo del tiempo

El emblemático personaje de Disney celebra nueve décadas de vida, así que aquí te contamos un poco más de él.

¡Feliz cumpleaños, Pato Donald! Se conmemoran 90 años de uno de los personas más conocidos de Disney, siendo actualmente referencia de la cultura pop, pues a lo largo del tiempo ha acompañado a Mickey Mouse.

Así que aquí te compartimos más su historia, cómo surgió y cómo se convirtió en uno de los favoritos de los fans.

El origen e historia del Pato Donald

Es uno de los personajes más emblemáticos de Disney, hizo su primera aparición en “The Wise Little Hen” en 1934, pero su historia comenzó mucho antes.

Creado por Carl Barks, quien más tarde se convertiría en uno de los artistas más influyentes de Disney, Donald surgió como un personaje secundario en los cómics de Mickey Mouse. Sin embargo, su personalidad única y su capacidad para evocar simpatía lo catapultaron a la fama rápidamente.

Es conocido por ser impulsivo, obstinado y a menudo se encuentra en situaciones cómicas, debido a sus arrebatos de ira. A pesar de esto, también muestra un lado tierno y vulnerable, especialmente en su relación con sus sobrinos, Hugo, Paco y Luis.

A lo largo de los años, Donald ha protagonizado cientos de cortometrajes animados, cómics, programas de televisión e incluso películas. Su popularidad trasciende generaciones y culturas, convirtiéndolo en un icono cultural reconocido en todo el mundo.

Datos curiosos sobre el Pato Donald

  • Origen del nombre: El nombre completo del Pato Donald es Donald Fauntleroy Duck. El apellido “Fauntleroy” fue inspirado por el personaje de la novela “Little Lord Fauntleroy” de Frances Hodgson Burnett.
  • Premios y reconocimientos: A pesar de su temperamento explosivo, Donald ha sido nominado para varios premios de la Academia. Sorprendentemente, ganó un Premio Oscar en 1943 por el cortometraje “Der Fuehrer’s Face”.
  • Legado en la lingüística: La forma de hablar de Donald, a menudo ininteligible debido a su tartamudeo y su acento característico, ha sido objeto de estudio en el campo de la lingüística. Esta forma de hablar incluso tiene un nombre: el ‘Pato Donald’.
  • Servicio en la armada: Durante la Segunda Guerra Mundial, Donald se enlistó en la Armada de los Estados Unidos y fue promovido a rango de sargento. Esto se reflejó en varios de sus cortometrajes, donde luchaba contra enemigos como los nazis y contribuía a la propaganda de guerra.
  • Papel en la NASA: En 2004, la NASA nombró una de sus misiones científicas en honor al Pato Donald. La misión se llamó “Donald”, que significa “Desarrollo de una Nueva Arquitectura Ligera para Sistemas de Observación y Navegación”.
  • Día de Donald Duck: En Estados Unidos, el 9 de junio se celebra el Día de Donald Duck en honor al aniversario de su debut en “The Wise Little Hen” en 1934.

Contenido Patrocinado

Lo Último