Noticias

Instalan la chimenea en la Capilla Sixtina para anunciar con humo negro o blanco las votaciones por el nuevo papa

El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo a las 4 pm local.

El cuerpo de bomberos del Vaticano instaló este jueves la tradicional chimenea en el techo de la Capilla Sixtina, desde donde se emitirá el humo que anunciará si los cardenales han elegido al próximo papa. El esperado cónclave comenzará el 7 de mayo a las 4 pm hora de Italia, con la participación de los cardenales habilitados, quienes se reunirán a puerta cerrada para seleccionar al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Según el protocolo, a partir del 8 de mayo, dos veces al día —por la mañana y por la tarde— se observará humo saliendo del conducto: negro si no se ha alcanzado una decisión, y blanco si al menos 89 cardenales han coincidido en el nombre del nuevo pontífice.

En la Capilla Sixtina se instalan dos hornos para el cónclave, uno para quemar las papeletas electorales y otro para generar humo. Se mezclan varios compuestos químicos para producir humo negro o blanco.

La fumata blanca, símbolo de consenso y de que hay un nuevo papa, será esperado por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, así como por millones de personas alrededor del mundo que seguirán el proceso a través de los medios.

¿Por qué el cónclave se realiza en la Capilla Sixtina?

El primer cónclave en la Capilla Sixtina se realizó en 1492 y desde 1878 es la sede permanente de este proceso.

La Capilla Sixtina está ubicada dentro del Palacio Apostólico en el Vaticano y además de su importancia simbólica, es elegida para el cónclave por su estratégica localización y su estructura cerrada, que garantiza el aislamiento absoluto durante el proceso de votación.

Este espacio se convierte en un entorno seguro y privado, permitiendo que los cardenales tomen una decisión sin interferencias externas, preservando así el secreto y la tradición que rodean esta elección.

Durante el cónclave, los cardenales electores son literalmente encerrados bajo llave, práctica que da origen al término “cónclave” del latín “cum clave” (con + llave). Permanecen sin contacto con el mundo exterior hasta que se alcanza un consenso. Para asegurar la privacidad, se instalan sistemas especiales y se bloquea cualquier acceso a comunicaciones externas.

Si un candidato no logra los dos tercios, el cónclave se suspende hasta el día siguiente. Los cardenales son llevados en bus hasta la Casa Santa Marta, donde se mantienen las mismas condiciones de aislamiento del mundo exterior.

Contenido Patrocinado

Lo Último