Los avances para tratar el cáncer infantil son una historia de éxito en la medicina moderna. En la última década, esos avances se han estancado para los jóvenes negros e hispanos, abriendo una brecha en las tasas de mortalidad, según un nuevo informe publicado el jueves.
Tasas de mortalidad
Las tasas de mortalidad eran aproximadamente las mismas para los niños negros, hispanos y blancos en 2001, y todas disminuyeron durante la siguiente década. Pero durante los siguientes 10 años, sólo la tasa para los niños blancos bajó un poco más.
“Se pueden tener los avances científicos más sofisticados, pero si no podemos ofrecerlos a todas las comunidades por igual, entonces no habremos cumplido nuestro objetivo como nación”, dijo la doctora Sharon Castellino, especialista en cáncer pediátrico en el Winship Cancer Institute de la Universidad de Emory en Atlanta, quien no participó en el nuevo informe.
Castellino agregó que la complejidad de los nuevos tratamientos contra el cáncer, como la terapia de genes, que puede curar a algunos niños con leucemia, puede ser una carga financiera para las familias y ser un impedimento para recibir atención.
Un poco de ayuda
“Se necesita que al menos uno de los padres renuncie a su trabajo y esté allí las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y luego resuelva la situación del resto de sus hijos”, dijo Castellino. “No es que las familias no quieran hacerlo. Es que es difícil.”
Se necesitan más trabajadores sociales para ayudar a las familias a presentar la documentación que ayude a obtener licencias con protección laboral y asegurarse de que el seguro médico del niño esté al día y no caduque.
Desigualdad en números
La tasa general de mortalidad por cáncer entre niños y adolescentes en Estados Unidos disminuyó un 24% en las dos décadas, de 2.75 a 2.10 por cada 100,000, según el informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La tasa de 2021 por 10,000 fue de 2.38 para los jóvenes negros, 2.36 para los hispanos y 1.99 para los blancos.
El cáncer infantil, casi incurable hace 50 años, ahora lo sobreviven la mayoría de los pacientes, especialmente aquellos con leucemia. La principal causa de muerte por cáncer en niños es ahora el cáncer de cerebro, por encima de la leucemia.
Cada año en Estados Unidos se diagnostican unos 15,000 niños y adolescentes con cáncer. Más del 85% vive al menos cinco años.
La mejora en las tasas de supervivencia se debe a la colaboración investigativa entre más de 200 hospitales, explicó la doctora Paula Aristizabal de la Universidad de California en San Diego, quien está tratando de incluir a más niños hispanos, quienes están subrepresentados en las investigaciones, en Rady Children’s Hospital.
“Equidad significa que brindamos apoyo adaptado a cada familia”, destacó Aristizabal.