Noticias

Trabajadores automotrices amplían su huelga y cierran una planta de camionetas Ford en Kentucky

Ford calificó la ampliación de la huelga de “gravemente irresponsable”.

Integrantes de la sección 171 del sindicato UAW protestan afuera de las instalaciones de Mack Trucks en Hagerstown, Maryland. tras irse a la huelga, el lunes 9 de octubre de 2023.| Foto: Associated Press
Integrantes de la sección 171 del sindicato UAW protestan afuera de las instalaciones de Mack Trucks en Hagerstown, Maryland. tras irse a la huelga, el lunes 9 de octubre de 2023.| Foto: Associated Press

El sindicato United Auto Workers (UAW) intensificó significativamente su huelga contra los tres fabricantes de automóviles de Detroit, al declararse en huelga contra una importante planta de camionetas Ford en Louisville, Kentucky.

PUBLICIDAD

De forma sorpresiva, los 8,700 miembros abandonaron sus puestos de trabajo alrededor de las 6:30 p.m., hora local del miércoles, en la planta que fabrica las rentables camionetas pick up F-Series y grandes vehículos todoterreno.

Comunicado

Shawn Fain, presidente de la UAW, afirmó en un comunicado que el sindicato ha esperado lo suficiente “pero Ford no ha recibido el mensaje” que envían sobre la necesidad de negociar un contrato justo.

Ford calificó la ampliación de la huelga de “gravemente irresponsable”, pero dijo que no era sorprendente dadas las declaraciones de la dirección de la UAW de que quería mantener a los fabricantes de automóviles de Detroit en un “caos industrial”.

Huelga

La UAW comenzó su huelga contra General Motors, Ford y Stellantis el 15 de septiembre, con paros en una planta de montaje de cada empresa. A la semana siguiente, el sindicato amplió la huelga a 38 almacenes de piezas de GM y Stellantis. La semana siguiente fueron añadidas las plantas de montaje de Ford y GM. En total, unos 25,000 trabajadores han abandonado sus puestos de trabajo en las instalaciones de los tres fabricantes de autos.

Hasta ahora, el sindicato ha decidido concentrarse en un número reducido de plantas de cada empresa, en lugar de convocar una huelga general de sus 146,000 miembros a la vez.

La semana pasada, el sindicato informó de avances en las negociaciones y decidió no añadir más plantas. Esto se produjo después de que GM aceptara incluir las fábricas de baterías de vehículos eléctricos joint-venture (empresa conjunta) en el contrato nacional, lo que casi garantiza que esas instalaciones tendrán sindicato.

Las fábricas de baterías son un importante punto de discordia en las negociaciones. La UAW quiere que estas plantas tengan sindicatos, para garantizar puestos de trabajo y mejores salarios para los trabajadores que serán desplazados por el movimiento que está teniendo lugar en la industria hacia los vehículos eléctricos, cuya fabricación en general requiere de menos obreros.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último