La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó una nueva ronda de vacunas de refuerzo contra las nuevas variantes del COVID-19, en un momento en que los casos de coronavirus, virus respiratorio sincitial y gripe estacional repuntan en gran parte de Estados Unidos.
Cualquier persona de 5 años o más podrá recibir una vacuna de refuerzo actualizada de Pfizer-BioNTech o Moderna, dijo la FDA en un comunicado tras dar luz verde a los nuevos refuerzos.
Nuevos refuerzos
Se espera que millones de las nuevas vacunas estén disponibles en farmacias de todo el país esta misma semana.
Un panel de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tiene previsto reunirse este martes para, previsiblemente, también dar luz verde a los nuevos refuerzos.
A medida que aumentan los casos de COVID-19 en el país, la vacunación preventiva podría lograr que Estados Unidos viva el primer invierno de la década sin una avalancha de pacientes en los hospitales.
A pesar del riesgo, el año pasado sólo el 20% de los adultos se aplicaron las vacunas contra el COVID-19 en el país.
¿Cuán efectivos son los nuevos refuerzos?
La FDA pidió a los fabricantes de medicamentos en junio que formularan los refuerzos de otoño enfocados en la subvariante XBB.1.5, que en ese entonces era la dominante.
Aunque esa cepa en concreto ya no es tan prevalente -según los CDC, sólo representó alrededor del 3% de los nuevos casos de COVID-19 de la semana que finalizó el 2 de septiembre-, otras cepas en circulación siguen estando relacionadas con la XBB.1.5. Una de las predominantes es la subvariante XBB.1.5, que es la cepa más extendida.
Cepas
Una de las cepas predominantes es la denominada EG.5, que representa alrededor del 22% de los nuevos casos. Otra, la FL.1.5.1, representa alrededor del 15% de los contagios recientes. Ambas son miembros de la familia de subvariantes XBB. Pfizer, Moderna y Novavax han declarado que sus refuerzos funcionan contra la EG.5, y Moderna dijo que su fármaco también funciona contra la FL.1.51.
Eric Topol, vicepresidente ejecutivo de Scripps Research en La Jolla, California, dijo que “no está preocupado” por la eficacia de los refuerzos, afirmando que las vacunas desarrolladas hasta ahora han demostrado sistemáticamente que proporcionan protección contra las complicaciones graves, las hospitalizaciones y los fallecimientos.