En el marco de un llamamiento al gobierno federal, de la mano del gobernador J.B. Pritzker, el miércoles, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, aseveró que necesita colaboración con la política de inmigración en la ciudad.
En plena conferencia de prensa en la sede de la Asociación de Restaurantes de Illinois, se expresó al respecto. “Permítanme decirlo claramente: la ciudad de Chicago no puede seguir acogiendo a los recién llegados con seguridad y capacidad sin un apoyo significativo y cambios en la política de inmigración”.
Dijo: “Este cambio sería una medida de sentido común que proporcionaría mayores oportunidades a los (recién) llegados, inmigrantes, para construir sus vidas aquí en el estado de Illinois”, precisamente.
“Esta es la primera vez desde que asumió el cargo en mayo que Johnson hacía sonar la alarma sobre la posibilidad de que la ciudad llegara al final de su recorrido para apoyar a los solicitantes de asilo si el gobierno federal no actuaba pronto”, reseñó Chicago Tribune.
Cambios de política por inmigrantes
En un acto llevado a cabo por la American Business Immigration Coalition Action, en pro de “impulsar cambios en la política federal que permitan a los recién llegados incorporarse más rápidamente al mercado laboral”, el senador Dick Durbin y otros integrantes del Congreso estatal esuvieron acompañados.
Johnson declaró: “Desde que llegó el primer autobús hace un año, cada vez está más claro que acoger a los recién llegados no es una crisis a corto plazo, sino una dinámica a largo plazo”.
Acotó:,“Hablando de largo plazo, defendamos y promulguemos soluciones que garanticen el éxito a largo plazo”, en vísperas del aniversario de la llegada de los primeros inmigrantes a Pritzker, Texas, Chicago, en bus.
Petición
“Funcionarios demócratas y líderes empresariales pidieron a la administración del Presidente Joe Biden que permita a los estados patrocinar permisos de trabajo tanto para los inmigrantes recién llegados como para los que entraron en el país sin permiso legal para trabajar en industrias que sufren escasez de mano de obra, como los sectores de la hostelería, la industria manufacturera, la construcción y la sanidad”.