Con el fin con el objetivo de prevenir patologías tanto a largo plazo como mediano y corto, innumerables especialistas en el área de la salud resaltan la importancia de mantenerse con alimentos saludables, de forma equilibrada, que también brinden calorías al cuerpo.
PUBLICIDAD
Una alimentación que sea beneficiosa para el organismo debe poseer desde frutos secos hasta verduras, grasas saludables, frutas, verduras, carbohidratos en su estado natural, alimentos de los diversos grupos que existen.
El Español comunicó “la cantidad que se debe ingerir de cada uno de estos alimentos variará dependiendo de sus condiciones nutricionales, de su peso y su edad. En medio de este proceso, es crucial la práctica frecuente de actividad física para dar salud a los órganos del cuerpo”.
Alimentos que ofrecen calorías
Pistachos. “Estos alimentos tienen un total de 611 kilocalorías por cada 100 gramos, Es decir, que, como pasa con el resto de alimentos de esta lista, debemos consumirlos para estar saludables, pero consumirlos en su justa medida. En este caso, deberíamos comer solo los que nos quepan en un puñado”, nada más.
“Los pistachos son uno de los frutos secos más adictivos que existen, pero, son saludables. Estos frutos secos están repletos de proteínas, de grasas cardiosaludables y de fibra, que protege la salud intestinal y cardiovascular”.
Cacahuete. Aunque muchas personas creen que entre los frutos secos prevalece el pistacho, la realidad es que resultan ser legumbres constituidas por propiedades nutricionales.
Al tal magnitud, “los cacahuetes destacan por su alto contenido en proteínas: pueden llegar a tener hasta un 2,8% de esta sustancia. Pero, también, tienen un contenido muy importante de grasas insaturadas y de fibra. Cada 100 gramos de estas cremas tienen 600 kilocalorías”.
PUBLICIDAD
Garbanzos. Generalmente, “las personas que hacen dieta o que quieren bajar de peso suelen cometer el error de solo consumir ensalada y pechuga a la plancha”. No obstante, existen otras opciones saludables que se pueden implementar y no desencadenan consecuencias negativas.
Beneficios de los garbanzos
“Los garbanzos tienen un alto contenido de calorías; además, aportan una cantidad significativa de nutrientes y contienen una buena cantidad de fibra, ayudando a prevenir padecimientos como el estreñimiento, el colesterol, la diabetes, siempre y cuando se consuman dentro de una dieta sana y equilibrada”.