Noticias

Nuevo estudio asegura que la vacuna contra el cáncer de páncreas se muestra prometedora

En el proceso de investigación 8 de los 16 pacientes del ensayo quedaron libres de cáncer 18 meses después del tratamiento

El cáncer de páncreas a menudo se denomina el "asesino silencioso" porque los síntomas no aparecen hasta que el cáncer se ha propagado a otros órganos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una vacuna contra el cáncer de páncreas ha demostrado ser eficaz en la mitad de los pacientes tratados en un pequeño ensayo, según un estudio publicado en la revista Nature.

El cáncer de páncreas, a menudo llamado el “asesino silencioso”, ya que los síntomas no aparecen en la mayoría de los pacientes hasta que se ha propagado a otros órganos, ocurre cuando las células del páncreas mutan y forman un tumor.

Investigación

El Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering en Nueva York envió muestras de tumores de 16 pacientes a científicos de BioNTech en Alemania, la misma compañía con la que Pfizer se asoció para producir vacunas COVID-19.

Después de que los científicos analizaran las proteínas en las células cancerosas del paciente, usaron ARN mensajero, una molécula que contiene instrucciones para dirigir a las células a producir una proteína, en una vacuna para cada paciente, intentando decirle al sistema inmunitario que ataque las células cancerosas.

Junto con la vacuna, los sujetos también recibieron quimioterapia y un medicamento destinado a evitar que los tumores combatan las respuestas inmunitarias.

Resultados

Como resultado, 8 de los 16 pacientes del ensayo quedaron libres de cáncer 18 meses después del tratamiento.

Además, el crecimiento del cáncer en el hígado de un paciente desapareció después de la vacuna, según mostraron las pruebas de imágenes.

Sin embargo, todavía no está claro qué tan efectiva es la vacuna sola en los tumores, ya que los pacientes también recibieron quimioterapia y el medicamento. La mitad de los pacientes tratados informaron que el cáncer regresaba en un año.

“Simplemente establecer la prueba de concepto de que las vacunas contra el cáncer en realidad pueden hacer algo después de, no sé, 30 años de fracaso probablemente no sea algo malo”, Ira Mellman, vicepresidente de inmunología del cáncer en Genentech, el desarrollador de la vacuna contra el cáncer de páncreas con BioNTech, dijo al New York Times.

Tags

Lo Último


Te recomendamos