Las punzadas en el abdomen sí se pueden disminuir, esta resulta una de las causas más recurrentes por las cuales se acude al médico. Sin importar edad, las molestias abdominales suelen cobrar vida y generar inquietud.
“Una de las causas más frecuentes de este tipo de dolor abdominal es la acumulación de gases y la inflamación. No obstante, se recuerda que puede tratarse de un gran número de afecciones, por lo cual es importante practicar algunos exámenes y revisar si hay otros síntomas”, señaló el portal Top Doctors de España.
Punzadas en el abdomen, ¿se deben analizar?
Las punzas en el abdomen se deben analizar. Y es que “uno de los primeros datos que puede ser de gran utilidad tanto para los pacientes como para los profesionales médicos es determinar cuál es la zona específica en la cual se está sintiendo la punzada”, a fin de conseguir disminuir.
Por ejemplo, conforme al sitio virtual, “no es lo mismo un pronóstico por gases que por apendicitis, por lo tanto, primero hay que estudiar minuciosamente la causa del dolor abdominal y actuar de la manera más acertada. Existen algunas indicaciones que pueden significar alguna enfermedad más grave”, con alto grado de complejidad.
“Entre los otros síntomas que deben ser evaluados citan la presencia de vómitos, mareos, fiebre alta (por encima de 38 grados celsius), sangre en el excremento y pérdida repentina y considerable de peso”.
Por su parte, “los gases son una de las principales causas de las punzadas en la zona abdominal, sobre todo si ese es el único síntoma que manifiestan los pacientes”, dijo Tua Saúde.
Tratamiento
Pese que existen muchos fármacos, tal situación puede tratarse de manera casera. “Basta con aumentar el consumo de agua e implementar algunas medidas a la hora de comer, como ingerir los alimentos despacio, masticar bien y evitar tomar bebidas con las comidas”.
A veces, “la acumulación de heces en el intestino puede generar que los pacientes sientan hinchazón y punzadas. Para estos casos, también se requiere que los pacientes tomen adecuadas cantidades de agua durante su día, hagan más ejercicio y consumen alimentos ricos en fibra”.