Noticias

Florida se suma a los estados que restringen atención médica para menores trans

La junta busca proteger a los niños de terapias que han demostrado crear daños irreversibles

El estado de Florida es es el octavo en decidir no antender a niños trans | Foto: Referencial

Florida se convirtió en el octavo estado en restringir la atención médica para la transición de género de menores de edad, luego de que el estado promulgara una ley que prohíbe a estas personas empezar a recibir medicamentos bloqueadores de la pubertad o terapia hormonal.

Tras meses de tensas audiencias y debates, la Junta Médica de Florida aprobó la medida, que los padres de menores trans anunciaron que impugnarán ante los tribunales.

¿Podrán seguir con el proceso quienes ya comenzaron?

Las personas que ya habían empezado el tratamiento previo a la entrada en vigencia de la norma podrán seguir con este, aunque se les prohíbe se sometan a cirugías de afirmación de género.

La Junta de Medicina Osteopática de Florida promulgará una norma idéntica el 28 de marzo.

Audiencias

En las audiencias públicas para ambas normativas, los miembros de la Junta de Medicina aseguraron que no hay suficiente investigación para justificar posibles efectos secundarios de los tratamientos.

En una audiencia pública el 10 de febrero, algunas personas compartieron su testimonio y afirmaron que la norma contradecía la mayoría de las pruebas médicas, así como las directrices de casi todas las asociaciones médicas relevantes del país, incluidas la Asociación Médica Estadounidense, la Academia Estadounidense de Pediatría y la Asociación Psicológica Estadounidense.

Héctor Vila, anestesiólogo pediátrico y miembro de la Junta Médica, se opuso argumentando que la junta ha “revisado cientos de estudios”.

“Hemos hablado con médicos y recibido testimonios de apoyo y oposición al tema y los datos abrumadores no apoyan” el uso de bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal, sentenció Vila.

“Esta junta no está en contra de la ciencia; no está en contra de la atención a los niños transgénero”, indicó. “Lo que la junta busca es proteger a nuestros niños de terapias que han demostrado crear daños irreversibles”.

¿Qué establece la norma?

La norma establece que cualquier persona puede presentar una queja contra un profesional de la salud, y si se descubre que está infringiendo la medida, puede enfrentarse a una sanción, una multa o la suspensión o revocación de su licencia profesional, entre otras consecuencias.

La norma se enfrentará a una batalla legal liderada por un grupo de padres representados por cuatro importantes organizaciones de defensa de los derechos LGBTQ: Southern Legal Counsel, GLBTQ Legal Advocates & Defenders, National Center for Lesbian Rights y Human Rights Campaign.

Tags

Lo Último


Te recomendamos