Mucha expectativa había sobre la llegada del huracán Agatha al sur de México. Finalmente tocó tierra este lunes por la tarde, degradándose a tormenta tropical y ocasionando torrenciales lluvias a su paso.
Así lo informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, de acuerdo a lo citado por CNN en español.
Agatha ahora es tormenta tropical
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en México, detalló además que Agatha se localizó en tierra a 90km al norte de Salina Cruz, Oaxaca, en la localidad de Aguatenango.
“El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), vigila una zona de baja presión asociada a la circulación de Agatha con 10 por ciento (%) de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas y 60% de probabilidad en el pronóstico a cinco días. Se desplaza hacia el noreste a 13 km/h”, detallaron en un boletín de prensa.
Este 31 de mayo, quienes vivan en Veracruz deberán estar muy atentos y precavidos, ya que Agatha se desplazará hacia el sur de esta localidad, generando fuertes precipitaciones en Chiapas, Tabasco, el oriente de Oaxaca y el sur de Veracruz.
También se registrarán lluvias entre muy fuertes e intensas en Campeche, Quintana Roo, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Yucatán. “Las lluvias en los estados mencionados pueden acompañarse de descargas eléctricas, y provocar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos e inundaciones en el sureste de México”, acotaron las autoridades.
¿Cuál es el pronóstico para el Valle de México?
La temperatura estará mayormente templada, con cielos nublados y lluvias esporádicas en Ciudad de México, mientras que en Toluca podría caer granizo.
Contenido relacionado
Consejos dietéticos que ayudan a disminuir los riesgos de demencia
Los malos hábitos en la rutina aumentan los riesgos de varios trastornos de salud