Es una realidad que uno de los problemas que se encuentran en lo más alto de la agenda del presidente Joe Biden, es la migración y el exceso de personas de México y Centroamérica en la frontera sur.
PUBLICIDAD
No es un tema menor. Cabe recordar que fue una de las primeras crisis del líder de los demócratas, luego de que miles se asentarán en la frontera, creyendo que sería más fácil el acceso con su llegada al poder.
Sistema migratorio roto
Ahora, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU, sostuvo que su país enfrenta un sistema migratorio “roto”.
El funcionario fue claro al enfatizar que desea más agentes fronterizos ante la ola de migrantes que posiblemente empeorará cuando se levante la norma sanitaria por el coronavirus, que matas ahora permite expulsarlos a a gran mayoría.
Prevén complicaciones tras emergencia sanitaria
Y es que el gobierno de Biden quiere revocar el 23 de mayor la norma conocida como Título 42, la cual que se aplica desde el inicio de la pandemia del COVID para regresar a su país, de inmediato, a casi todos los migrantes indocumentados.
Sin embargo, una corte amenaza con truncar sus planes con una orden de restricción temporal, que impide que el gobierno tome medidas antes de la vista judicial del 13 de mayo que determinará si se puede o no levantar el Título 42.
Exponencial aumento
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU registró 221 mil 303 detenciones de inmigrantes a lo largo de la frontera con México en marzo pasado, un aumento de 33 por ciento en un mes y más del cuadrúpedo del promedio de 2014-2019, antes de la pandemia del coronavirus.
“Heredamos un sistema roto y desmantelado que ya está bajo presión. No está diseñado para administrar los niveles y tipos actuales de flujos migratorios”, dijo Mayorkas al Subcomité de Seguridad Nacional de Asignaciones de la Cámara de Representantes, al hacer un llamado al Congreso para que apruebe las reformas a largo plazo.
“Solicité fondos para contratar a 300 nuevos agentes de la patrulla fronteriza, el primer aumento desde 2011″, dijo el secretario estadounidense de Seguridad Nacional.