Noticias

La reina Isabel II celebra sus 70 años en el trono

El 6 de febrero, la Reina Isabel II habrá reinado más tiempo que cualquier otro monarca británico - y más que casi cualquier monarca en cualquier parte del mundo -. La longevidad de su reinado significa que para la mayoría de las personas que viven hoy en día, ella es la única monarca británica que han conocido. Su nombre y su rostro son familiares en todo el mundo y, según los expertos, su presencia proporciona una constante sensación de estabilidad.

“Al transmitir una sensación de calma y dignidad durante estas décadas, Isabel II ha reforzado la reputación mundial de la monarquía británica. La personalizó. No solemos pensar en los muchos monarcas que la precedieron, sino en la propia Isabel”. La monarquía e Isabel parecen ser inseparables”, explicó a Metro la doctora Cindy McCreery, profesora titular del Departamento de Historia de la Universidad de Sidney (Australia).

De hecho, el principal legado de la Reina es un ejemplo casi inigualable de servicio a su país. Desde sus emisiones radiofónicas de la infancia durante la Segunda Guerra Mundial hasta sus largas giras por la Commonwealth en la década de 1950, pasando por su (hasta hace muy poco) apretada agenda de actos públicos tanto en Gran Bretaña como en el extranjero, Isabel II ha demostrado su compromiso de anteponer su deber a sus deseos personales o familiares.

Sin embargo, la monarca se ha enfrentado a una serie de retos difíciles, entre los que destacan los comportamientos de miembros de la familia que socavan la visión de la monarquía de la Reina.

“Los recientes, por ejemplo, incluyen la deshonra que su segundo hijo Andrés ha traído a la Casa de Windsor y la ruptura creada por la decisión de Harry y Meghan de apartarse de sus deberes reales”, dijo el Dr. Ed Owens, historiador real.

Pero actualmente, la Reina está en proceso de retirarse de sus funciones de primera línea, entre otras cosas por sus recientes problemas de salud. Los expertos creen que tras el Jubileo veremos una continuación de este proceso.

“En particular, el Príncipe Carlos y el Príncipe Guillermo seguirán asumiendo una mayor parte de la responsabilidad de las tareas reales que solían ser manejadas por la Reina, con la ayuda de Camilla, Kate y también el Conde y la Condesa de Wessex y algunos otros miembros de confianza de la familia. Como ya es el caso, el Príncipe Andrés no participará en las tareas reales, aunque es posible que siga apareciendo en los actos de la familia, pero sin duda mantendrá un perfil bajo. La Reina seguirá desempeñando sus funciones reales, con la ayuda de reuniones virtuales cuando sea necesario”, concluyó McCreery.

####

Entrevista

Dr. Ed Owens

historiador de la realeza y autor de “The Family Firm: Monarchy, Mass Media and the British Public, 1932-53″ (Londres, 2019)

P: ¿Qué se puede esperar de la reina Isabel II y de la familia real después del Jubileo?

- La “sucesión” está, al menos simbólicamente, en marcha y lo ha estado durante algunos años. El Príncipe Carlos ha asumido un papel más destacado, sustituyendo a menudo a su madre en los principales compromisos reales. Podemos anticipar una mayor atención sobre Carlos y Guillermo después del jubileo, ya que son en gran medida el futuro de la institución. Los dos principales problemas que podrían empañar a la familia real británica después del jubileo serán la publicación de las memorias de Harry y el caso judicial (si sigue adelante) presentado contra Andrés por Virginia Giuffre. Ambos episodios podrían volver a ser muy ignominiosos para la monarquía en función de lo que se revele.

P: No hay tanto apoyo al hijo mayor de Isabel y heredero, Carlos, y las encuestas sugieren que hay un creciente sentimiento republicano entre los británicos más jóvenes. ¿Qué se puede esperar?

- Mi impresión es que, aunque Carlos y Camilla no sean especialmente populares en la actualidad, el éxito futuro de la monarquía no depende tanto de ellos como de Guillermo y Kate. Carlos ha esperado mucho tiempo para ser rey pero, dada su edad, es poco probable que gobierne durante mucho tiempo como su madre, Isabel II. Es probable que Guillermo llegue al trono como un hombre más joven, y ha conseguido una gran reputación entre el público británico, ocupando el segundo lugar, después de la Reina, en el ranking de los “royals más populares”. Siempre que Guillermo y Kate sigan proyectando una imagen de vida familiar feliz y mantengan al público de su lado, creo que la monarquía está a salvo, ya que mucha gente querrá verlos coronados algún día como Rey y Reina.

P: ¿Veremos una monarquía más moderna?

- Es posible que cuando Carlos asuma las riendas de la corona a tiempo completo veamos surgir una monarquía más “moderna”. Hace tiempo que habla de “reducir” la monarquía en cuanto al número de miembros de la realeza en activo. De este modo, se “desprendería” de cualquier posible pasivo de la familia, como su hermano Andrés, por temor a que algún día puedan deshonrar a la institución. En este sentido, nos encontraríamos con una familia real más reducida y centrada en la línea directa de sucesión.

27 de mayo de 2024

En esta fecha, si sigue reinando, la reina Isabel II superará a Luis XIV de Francia (1638-1715) como el monarca que más tiempo ha reinado en un Estado soberano en la historia mundial verificada.

PERFIL

Isabel II, Su Majestad la Reina

Nombre completo: Elizabeth Alexandra Mary Windsor

Título: Cabeza de la Commonwealth

Edad: 95 años

Reinado: 6 de febrero de 1952 - actualidad

Coronación: 2 de junio de 1953

El mayor desafío

Contenido Patrocinado

Lo Último