Noticias

‘Silk Road’ muestra que la vida puede ser más increíble que la ficción

Metro conversó con el actor estadounidense de 36 años Darrell Britt-Gibson sobre la nueva película de suspenso 'Silk Road', escrita y dirigida por Tiller Russell

La vida es a veces más extraña que la ficción, y a veces incluso más increíble.

Por ejemplo, ‘Silk Road’, el último largometraje del guionista y director Tiller Russell, que también lleva otras insignias como periodista y documentalista que investiga los entresijos del mundo del crimen a través de documentales y también de películas con guión. Pero la naturaleza instintiva de contar la verdad para Russell está siempre presente.

La película está basada en hechos reales y en personajes reales, tal y como se recoge en el artículo de Rolling Stone «Dead End on Silk Road: Internet Crime Kingpin Ross Ulbricht’s Big Fall» de David Kushner, y sigue la historia de Ross William Ulbricht. Este joven informático era la mente detrás del infame sitio web del mercado de la darknet, Silk Road, que se ha dado a conocer como el mayor mercado de productos ilegales que el mundo ha visto jamás. Sin desvelar demasiado en este salvaje viaje de una historia, el público se encuentra con muchos sobresaltos, especialmente cuando se conoce la narrativa completa.

Eso es también lo que atrajo al actor Darrell Britt-Gibson cuando se le propuso la película. Interpreta a Rayford, un genio de la tecnología, reservado y brillante, que ayuda al personaje del agente de la DEA de Jason Clarke con su propio bagaje, al tiempo que persigue las actividades del sitio. Britt-Gibson se sentó con Metro para hablar de lo que supuso hacer «Silk Road».

P: ¿Qué te intrigó de este papel/proyecto?

– La verdad es que había oído hablar de esta historia. Mi hermano es guionista y me envió el artículo de Rolling Stone hace un tiempo, decía que esta historia es salvaje, que debería ser una película, e incluso cuando la leí, pensé que debería ser una película en algún momento. Así que, cuando me ofrecieron el papel, pensé: «Dios mío, esto es, esta es la película». Al principio me atrajo la historia, y después, al sentarme y hablar con Tiller y ver su visión y lo que quería hacer con ella y lo que quería que yo hiciera también, me resultó fácil firmar porque es una historia fascinante y salvaje. Tiller se preocupa mucho por el tema y por hacerle justicia, y eso hizo que me resultara muy fácil decidirme a participar en ella.

P: ¿Qué puede decirme sobre su personaje? Siendo un genio de la tecnología, ¿debiste investigar por tu cuenta para prepararte?

– Tiller, siendo el documentalista que es, vive en ese mundo con el crimen y todo. Es amigo de una persona en la que se basa ligeramente Rayford, y me puso en contacto con él. Así que pude hablar mucho con él y conocer el tipo de cosas que hacía y en las que estaba involucrado, lo que me ayudó mucho. Me atrajo la idea de este personaje, pienso en él como alguien que ha hecho cosas (y) ahora en cierto modo se ha condenado al ostracismo ante las personas de su vida. Vive en este espacio en el que hay esta reticencia a ayudar al personaje de Jason Clarke, pero también hay este deseo y necesidad y un deseo humano de tener una conexión humana. No es que le guste especialmente esta persona, sino que es alguien con quien tiene una historia y una conexión, y los seres humanos quieren una conexión… Así que sentí que había una versión de Rayford con muchos matices y capas que iba a ser muy interesante para estudiar al personaje. Todo se resolvió hablando con Tiller y luego conociendo a Jason y averiguando cómo sacar los aspectos humanos de él y encontrar las capas de esta persona.

P: Dado que Tiller es periodista y documentalista, ¿crees que eso ayuda a añadir otra capa al hecho de ser guionista y director y de trabajar en narraciones basadas en historias reales y en personas reales?

– Sí, y creo que al ser un documentalista, hay mucha investigación que tienes que hacer para contar la historia que estás tratando de contar. Lo mismo que hace con sus documentales lo hace con sus largometrajes. Hay una cantidad incansable de investigación que ha hecho antes incluso de que nosotros, como actores, hablemos con él sobre la posibilidad de embarcarnos en este viaje con él. Su atención al detalle, y las relaciones que tiene posteriormente, nos permiten tener conversaciones con esas personas con las que ha hablado sobre lo que estamos representando en la película. Es la atención al detalle que ha trasladado de los documentales a los largometrajes, lo que es algo muy bonito. Esto se refleja en el trabajo y te hace sentir más cómodo con lo que vas a hacer.

P: ¿Cómo fue trabajar con Jason Clarke? Parece que tienen una gran química en la pantalla.

– Es increíble, me gustó mucho trabajar con Jason. Me parece que somos la pareja más improbable, sólo a nivel superficial, pero tuvimos una compenetración natural el uno con el otro y ocurrió rápidamente. A veces se necesita tiempo para crear el impulso que se tiene en la pantalla, pero con Jason sucedió rápidamente. Hablábamos de la vida, no del guión, ni de la película, ni de la industria en general, sino simplemente de la vida. Él compartiendo historias conmigo y yo compartiendo historias con él y construyendo esta relación de funcionamiento que se convirtió en una amistad… Fue una bendición.

P: En general, ¿qué espera que la gente se lleve de la película?

– Espero que la gente investigue la historia y profundice en Ross y sus antecedentes. La película dura dos horas, (pero) la vida de alguien son años y espero que esto haga que la gente quiera investigar la verdadera historia de Ross y quién era. Se hace una película con fines de entretenimiento, pero se trata de personas reales y de una historia real y de algo que realmente sucedió y está sucediendo porque él sigue en prisión. Así que espero que haga que la gente quiera conocer a la persona que está detrás de «Silk Road» y trate de entender las complejidades de la naturaleza humana».

«Silk Road» está disponible en streaming digital, On Demand, en Blu-Ray y en DVD.

Contenido Patrocinado

Lo Último