¿Alguna vez te has imaginado cómo se verían los protagonistas de las pinturas clásicas en el mundo moderno? El artista digital ucraniano Alexey Kondakov lo hizo, y logró crear “fotografías” hechas por computadora de figuras renacentistas explorando nuestra vida. El proyecto de Kondakov se llama “Historia del arte en la vida contemporánea.
Metro platicó con Alexey Kondakov, director de arte ucraniano y creador de la serie «Historia del arte en la vida contemporánea»
¿Por qué decidiste trabajar con pinturas clásicas?
Elegí pintores pre-rafaelistas por sus historias y héroes. Sus obras incluyen la mitología y la desnudez, por eso se ve más contrastado en el paisaje urbano moderno.
¿Cómo creas esas fotografías?
El proceso es diferente cada vez. A veces elijo historia (pintura) primero y luego imagino qué y dónde puede tener lugar esta historia. O puedo ver un lugar interesante, tomar una foto e imaginar lo que podría suceder allí.
Pero, ¿cómo empezó todo?
Al principio estaba navegando en algunos blogs y encontré obras de arte de Caesar van Everdingen llamado «Nymphs Offering Bacchus Fruit». Primero pensé que eran parte como nosotros. Así que decidí colocarlos en nuestro tiempo, en el moderno paisaje de Kiev.
¿Es gracioso hacer estas imágenes?
Para mí es una especie de terapia. Y es un desafío inteligente hacer una historia moderna de la pintura clásica. Una historia realmente inteligente para la audiencia.