El próximo domingo se cumplen 15 años de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Y aún hay material inédito, como un monólogo que fue censurado por los ataques.
Como consecuencia de estos atentados fueron destruidas las Torres Gemelas en Nueva York, además, de producirse daños al Pentágono. Fue un momento que cambió la historia del mundo y que marcó el rumbo del Siglo XX.
El 10 de septiembre, el comediante estadounidense George Carlin grabó el monólogo: «Me gusta ver cuando miles de personas mueren».
Pero no fue el título lo único que provocó que el material quedara almacenado. Finalmente fue una de sus bromas que parecía ser una predicción de lo que sucedería unas horas después.
Carlin realizó un chiste sobre una flatulencia enorme:
«Tan grande que derribaría un avión: ¿Y saben a quién culparían? A Osama Bin Laden. El FBI estaría buscando explosivos, y encontrarían restos diminutos de arroz y col china«.
Por desgracia esas bromas coincidieron con la cruel realidad. Aquél 11 de septiembre el vuelo 11 de American Airlines se impactó en la Torre Norte. Después hizo lo mismo el vuelo 175 de United Airlines, en la torre sur.
Además, un tercer avión secuestrado -el vuelo 77 de American Airlines- se estrelló contra el Pentágono, en Virginia.
Finalmente otro vuelo fue secuestrado, el 93 de United Airlines, pero no alcanzó ningún objetivo y se estrelló en un campo abierto en Shanksville, Pensilvania, tras un enfrentamiento entre pasajeros y los terroristas que habían tomado el control. Supuestamente tendría como objetivo el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington D.C.
A fin de cuentas, los atentados terroristas del 11 de septiembre causaron la muerte de cerca de tres mil personas, más de seis mil heridos y 24 desaparecidos.
Galería: 5 imágenes inolvidables del 11 de septiembre
George Carlin, el maestro del humor negro
Quince años después, el programa grabado por Carlin en 2001 verá la luz. Será parte de un especial auditivo sobre su carrera que producirá la cadena HBO como resultado de un homenaje.
Estará disponible el 16 de septiembre. En cuanto a la disponibilidad, podrá conseguirse a través de Amazon y iTunes.
Contendrá cerca de una hora de material inédito del comediante que murió en 2008 y que siguió realizando chistes y sátiras del gobierno de George W. Bush, en medio de los peores atentados terroristas que padeció Estados Unidos, de acuerdo a información del periódico «The New York Times«. Por consiguiente consolidó la posición que tenía en el stand-up estadounidense, género en el que fue pionero.
Por ejemplo, esta es una de las frases que lo hicieron destacar: