Candyman es más que una simple película de terror. La cinta de 1992 trataba de clases, razas y traumas. Le siguieron dos secuelas, Candyman: Farewell to the Flesh (1995) y Candyman: Day of the Dead (1999). Y casi 30 años después, se espera que esta semana llegue a las pantallas una secuela directa del mismo nombre. Teyonah Parris, que interpreta a la directora de la galería de arte Brianna Cartwright en la nueva producción, se sentó con Metro para hablar de lo que supuso la realización de la película.
P: ¿Qué te pareció el guión cuando lo leíste por primera vez?
– Me entusiasmó la idea de trabajar con Nia DaCosta y Jordan Peele. Había visto el trabajo de Nia con Little Woods y me encantó lo que contaba y cómo utilizaba diferentes elementos para dar vida a esa historia. Me entusiasmó mucho tener la oportunidad de crear con ella.
P: Nia DaCosta mencionó que se vio influenciada por La mosca (1986) al dirigir Candyman. ¿Le inspiró también a usted?
– No particularmente para mí. No había visto esa película, pero recuerdo a Mia hablando de ella.
P: Su personaje es muy dulce y cariñoso, pero también es una feroz mujer de negocios.
– Brianna es muy ambiciosa y se encuentra en un espacio artístico que no suele estar ocupado por gente de color, especialmente por mujeres de color. Ser comisaria fue muy divertido y algo muy interesante de explorar. Tuve la oportunidad de hablar con Naomi Beckwith, que es la comisaria principal del MCA (Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, Estados Unidos), y me aportó muchos conocimientos. Le preguntaba cómo se siente cuando está en estos espacios, y me daba consejos sobre cosas en las que ni siquiera había pensado, como la forma de presentarse y no distraer del arte que se está presentando.
También fue una gran oportunidad para hablar con Joeonna Bellorado-Samuels, fundadora de We Buy Gold y directora de Jack Shainman Gallery. Ellos fueron mi fuente de información.
P: La película se inspira en casos reales en lo que respecta a la injusticia racial.
– Hay algo duro en saber que el arte que estamos haciendo es en respuesta a estos patrones violentos y que hay un público que se relaciona con él.
P: ¿Por qué cree que es el mejor momento para estrenar una nueva Candyman?
– Por desgracia, la historia de Candyman se repite. Han pasado 30 años desde que se estrenó la película original y es bastante relevante. Por ejemplo, la brutalidad policial contra los negros y lo que supone curarse de los traumas generacionales son cosas que ni siquiera sabías que te afectaban porque les ocurrió a tus antepasados. Pero está en el ADN, está en la sangre, en la historia. Espero que esta película nos ayude a tener esta conversación y a tomar medidas reales para sanar.
P: Esta película se rodó en Chicago. Cuéntenos más sobre sus experiencias mientras trabajaba allí.
– Era nuestro deber ir a Chicago y presentar nuestros respetos a Candyman. Sigue siendo un lugar con muchos fantasmas y es muy inquietante desde el punto de vista económico.
P: También tienes un gran papel en la WandaVision del Universo Marvel. ¿Qué significa para usted?
– Ver que Marvel va a utilizar a esta mujer ambiciosa, negra y sin complejos y la va a introducir en el MCU fue muy emocionante.
27 de agosto
Es la fecha en la que se estrenará Candyman.
91
minutos es la duración de la película.
Reparto de Candyman
Candyman está protagonizada por Teyonah Parris, Yahya Abdul-Mateen II, Nathan Stewart-Jarrett y Colman Domingo, junto con Tony Todd y Vanessa Estelle Williams que retoman sus papeles de la película original.