El arte del doblaje no es solamente hablar. También implica actuar e identificarse con el personaje aún cuando se trate de un dibujo animado. Varias de los mexicanos más famosos así lo han hecho, llevando su talento más allá de las telenovelas, series o el canto.
«Ellie» fue uno de los personajes más divertidos y populares de la saga de la Era del Hielo. No pocos adoraron a la esposa de «Mannye», sin conocer que su voz en realidad trataba de la mexicana Angélica Vale, recordada por telenovelas como Amigas y rivales y La fea más bella.
La también cantante prestó su voz al personaje que robó corazones en la segunda parte de la popular película. En pasadas entrevistas insistió en lo mucho que se asemejan pues se considera una gran mamut. «Es muy especial para mí».
La apasionada interpretación de «Llorona» de «Mamá Imelda» en la popular película Coco, es otra demostración del talento de la mexicana. En esta producción que realza la tradiciones de su país, no estuvo sola, pues famoso como Marco Antonio Solís y Angélica María también prestaron sus voces.
Vale ha demostrado que tiene talento para dar vida a los personajes animados sin importar cuáles sean los retos que se presente. «Y aunque la vida me cueste Llorona, no dejará de quererte…».
Edgar Vivar, el inolvidable «Don Barriga» del programa El Chavo del 8, incursionó en el mundo del doblaje en el año 2000. En la actualidad sigue haciendo reír aunque el público muchas veces no sepa que se trata de su voz.
Uno de sus personajes más populares tras los micrófonos ha sido Silas Pie Traserón en Mi Villano 2 , una experiencia que recordó las veces que ha prestado su voz para comerciales en el cine y otras series.
Vivar, también recordado como el especial «Noño» de la popular vecindad de El Chavo del 8, interpretó al chef Gustó en la película Ratatouille. Tampoco creerás que su voz también estuvo en el film animado Up, interpretando a «Dog», el obeso golden retriever que habla a través de su collar especial.
El humorista Omar Chaparro es tan odiado como amado. Indudablemente no pasa inadvertido, ya que cuenta con varios talentos, ya que es actor, compositor, cantante y presentador de televisión. También ha decidido probar suerte en el mundo del doblaje.
Fue en 2004 cuando participó en la famosa película Kung Fu Panda 3, dando vida a «Po». También dio vida a «Síndrome» en Los increíbles, y como la dulce abuelita en la famosa Buza Caperuza, basada en la historia de Caperucita y el feroz lobo. La película se estrenó en 2005 como «Hoodwinked».
México tiene mucho talento. Otro de sus celebridades multifacéticas es Víctor Trujillo, quien es locutor, comediante y presentador de televisión, mejor conocido por el ser «Brozo, el payaso tenebroso», su personaje, en el programa La Caravana.
En la década de los 90´s destacó como la voz del popular » León-O», en ThunderCats. Entre los más jóvenes quizás es reconocido por ser Sully, el más grande asustador en Monsters, Inc. , también en todas sus secuelas. También interpretó a Mr. Increíble en Los increíbles.
Kalimba inició su carrera artística siendo apenas un niño. Mucho antes de se diera a conocer como integrante del grupo juvenil Onda Vaselina, ya era conocido en el mundo del doblaje. A su corta edad, participó en El Rey León, interpretando las canciones de Simba, como «Cachorro». También prestó su voz para el personaje principal de Chicken Little.
La recordada «Chilindrina» de El Chavo del 8, María Antonieta de las Nievas, también ha incursionado en el mundo del doblaje. La mexicana tiene una amplia experiencia con películas como El Mago de Oz, «Eddie» de la familia Monsters, y «Merlina» en Los locos Adams.
Recientemente se confirmó la participación de Danna Paola en la nueva película de Disney, Raya y el último dragón. La cantante y estrella de la serie Élite dará vida a «Raya», la protagonista de la historia se estrenará en marzo de 2021. Además interpretará un tema musical titulado «Hasta vencer.
TE PUEDE INTERESAR: