Alrededor de todo el mundo, muchas celebridades fallecieron este año, ya sea a causa del COVID-19, por circunstancias de la edad o por otras enfermedades que aquejaban sus estado de salud.
Armando Manzanero
El más reciente fue Armando Manzanero, quien falleció por complicaciones de COVID-19, tras días de estar internado en un hospital de la Ciudad de México.
La pluma del maestro, de la que se desprendieron grandes éxitos cantados por innumerables personalidades de la música, se silenció dejando un legado de decenas de canciones.
Flor Silvestre
A los 90 años de edad, falleció Flor Silvestre, el pasado 25 de noviembre.
La viuda del cantante Antonio Aguilar tuvo la llamada “muerte de los justos”, según señalaron las hijas de la intérprete, que puso su sello característico a canciones como “Cielo Rojo”.
La abuela de Ángela Aguilar murió en su casa de Zacatecas, en un rancho llamado “El Soyate”, donde pasó los últimos años de su vida en retiro, viendo triunfar a sus nietos y sus hijos, quienes la despidieron en sus redes sociales.
Magda Rodríguez
La sorpresiva muerte de la productora Magda Rodríguez impactó al mundo del espectáculo, pues falleció el pasado 1 de noviembre, producto de un shock hipovolémico y sangrado de tubo digestivo.
El programa “Hoy”, que estaba bajo el mando de Rodríguez, le rindió homenaje con un programa entero.
Los restos de Magda descansan junto a sus padres, en una propiedad de la familia, en Villa del Carbón.
Manuel “El Loco” Valdés
Manuel “El Loco” Valdés era perteneciente a una legendaria dinastía, y murió este año a los 89 años de edad, el pasado 28 de agosto.
Luego de una merma en su salud, el padre del cantante Cristian Castro, falleció a las 3:40 horas, según confirmaron los otros hijos de comediante.
El actor y cómico mexicano, que estaba a punto de cumplir 90 año, y había estado delicado de salud desde meses antes, presentó problemas de cáncer de piel, cerebro y agua en los pulmones.
Óscar Chávez
El llamado “Caifán mayor” murió el pasado 30 de abril, a los 85 años, luego de haber sido hospitalizado por presentar síntomas de COVID-19.
El cantautor mexicano nació en la colonia Portales, el 20 de marzo de 1935, y entre sus temas célebres se encuentran “Macondo”, “Por ti”, “Mariana” y “Se vende mi país”.
Yoshio
El pasado 13 de mayo, el reconocido cantante Yoshio murió en un nosocomio de la Ciudad de México, donde había ingresado para ser tratado por salmonela, según refirió su esposa Marcela Hernández.
El parte médico refirió que la muerte del cantante había sido producto de complicaciones en los pulmones, derivadas del COVID-19.