De nuevo, una investigación resalta diversos beneficios de la actividad física para combatir algún tipo de enfermedad. Esta vez la British Journal of Sports Medicine determinó que varios modos de entrenamiento físico mejoran la presión arterial en reposo, particularmente los ejercicios isométricos.
Se conocen ejercicios isométricos a un tipo de entrenamiento de fuerza que consiste en mantener una posición estática sin ningún movimiento articular o muscular visible. Son una forma efectiva de desarrollar fuerza y estabilidad en grupos musculares específicos y se pueden realizar sin mucho equipamiento.
5 ejercicios para bajar fácilmente la presión arterial
1. Asientos de pared: Hay que pararse contra una pared y deslizarse hacia abajo hasta que las rodillas estén en un ángulo de 90 grados, de modo que los muslos estén paralelos al suelo y la espalda esté recta contra la pared. Hay que mantener esta posición, asegurándose de no moverse hacia arriba o hacia abajo, ya que se liberará la tensión. La clave es tratar de mantener esto durante 60 segundos
2. Retención del puente glúteo: Este ejercicio requiere que la persona se acueste boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Levantar lentamente las caderas hasta que el cuerpo forme una línea recta, rodando ligeramente sobre los hombros para apoyarse y mantener la posición. El ejercicio ayuda a fortalecer todos los músculos de la parte posterior del cuerpo y mejora la estabilidad de la cadera.
3. Retención de Superman: Acostarse boca abajo y extender los brazos hacia afuera con las piernas rectas. Luego levantar los brazos, el pecho y las piernas del suelo al mismo tiempo, manteniendo la posición, como Superman. Este es un gran ejercicio para ayudar a fortalecer los hombros, glúteos y núcleo, y mejorar la estabilidad.
4. Tabla: Uno de los entrenamientos isométricos más populares es la plancha. Comenzar en una posición de flexión con los brazos y las piernas rectas o bajar sobre los codos con las piernas rectas. Mantener el cuerpo en línea recta y mantener la posición. Esta posición tiene que ver con los músculos centrales, que trabajan para mejorar la estabilidad, al tiempo que mejora la fuerza del hombro y la espalda.
5. Curl de bíceps isométrico: Se puede hacer este ejercicio sentado o de pie, colocando una mancuerna o un elemento pesado en cada mano, con las palmas hacia arriba y los brazos en un ángulo de 90 grados. Los rizos de bíceps isométricos ayudan a promover la resistencia, en los brazos, y también se puede aumentar fácilmente el peso.