El clima caliente derritió tres glaciares del Monte Rainier, ubicado al sureste de Seattle. El volcán más alto de los 48 estados inferiores, según un informe del Servicio de Parques Nacionales, cuenta ahora con menos de la mitad de la masa total de hielo glaciar de lo que era en 1896.
Gran cantidad de masa de hielo que ya no existe
Aunque tiene dos docenas de glaciares, la montaña ya ha perdido hielo glacial del tamaño de Manhattan.
“Estamos llegando a un punto de inflexión en algunos de los glaciares que miran al sur. Estamos llegando a puntos en los que realmente no hay mucho hielo que perder”, dijo Scott Beason, geólogo del Parque Nacional Monte Rainier y autor del informe.
“El cambio de área se está acelerando en los últimos seis años. Eso es algo grande y aterrador”.
Monte Rainier y sus glaciares
“Los glaciares del Monte Rainier son ríos de hielo que fluyen en la cabecera de cinco cuencas importantes en el noroeste del Pacífico. Proporcionan agua potable río abajo, alimentan los arroyos de montaña con agua fría para el salmón y hacen girar turbinas hidroeléctricas para generar electricidad en el noroeste”, explica NBC News en su portal web.
Pero este no es el único que sufre el clima actual, ya que miles de glaciares de todo el mundo están en declive debido al uso excesivo de combustibles fósiles y “la acumulación de gases que atrapan el calor en la atmósfera”, según científicos que contribuyeron con el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas.
El deshielo y el aumento del nivel del mar
El deshielo de los glaciares ha sido un suceso que no ha tenido precedentes en los últimos 2.000 años, según expertos. Este derretimiento es responsable de que el nivel del mar haya aumentado tanto en los últimos años.
“Se va a convertir en una montaña de apariencia más oscura”, dijo Beason. “Todo se verá diferente en el próximo siglo debido a esto. Será interesante ver cómo nos adaptamos”.