Lucir una sonrisa con dientes blancos es señal de belleza y salud. En todo el mundo, este tono de la dentadura es bien visto y te hace ver radiante ante los demás. Por eso, tan solo en Estados Unidos, la gente gasta millones de dólares en tratamientos de blanqueamiento dental.
Pero en este espacio, te enseñamos que lucir dientes blancos no requiere una gran cantidad de dinero. Hay tratamientos caseros que son económicos y fáciles de aplicar.
Con el pasar de los años, los colorantes de las comidas tienden a manchar los dientes. En esto, también juega un papel importante la forma o la frecuencia incorrecta del cepillado. Fumar es otro factor que incide en manchar tu dentadura.
Cuando menos lo esperas, te miras al espejo, y de repente: !Oh no, dientes amarillos!.
No te preocupes, no hay mal que dure para siempre. Todo tiene solución y el amarillo de tus dientes puede irse, aplicando las técnicas correctas. Lo mejor es que puedes hacerlo desde casa.
No te obsesiones
Antes que todo, debes tener en cuenta que cada persona tiene un tono natural en sus dientes. No todos tienen un blanco máximo. Hay quienes tienden a presentarlo con un ligero color beige, pero esto no significa que esté mal.
Por más técnicas que se apliquen, una persona que genéticamente tenga los dientes algo beige, no podrá blanquearlos más de ese tono, porque ese es el suyo. Así que no te obsesiones con llevarlos a un blanco total, para tenerlos con un blanco máximo, tendrías que acudir a tratamientos que quitan tu esmalte natural, y esto a la larga, tiene sus malas consecuencias.
Lo importante es que elimines las manchas, manteniendo el tono que la naturaleza te dio.
Trucos caseros
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es uno de los ingredientes caseros más recomendados en Internet. Tiene propiedades blanqueadoras. Por eso, muchas pastas dentífricas lo contienen.
Es un abrasivo suave que quita las manchas de los dientes. Se recomienda echarlo en el cepillo y mezclarlo con agua o limón hasta formar una crema con la que se puede cepillar.
El bicarbonato no sólo blanquea los dientes al usarlo por varias semanas, sino que tiene propiedades antibacterianas.
Aceite de coco
El aceite de coco también es común entre las recomendaciones para blanqueamiento dental. No tiene químicos que erosionan el esmalte, así que es seguro.
Se echa en el cepillo y se procede a cepillar a diario durante 15 a 20 minutos.
Agua oxigenada
El agua oxigenada o peróxido de hidrógeno es famoso por sus propiedades blanqueadoras y también por eliminar bacterias.
Puede usarse con enjuague bucal o mezclado con bicarbonato de sodio mezclando una pasta para cepillarse.
No se debe usar de manera excesiva, ya que erosiona el esmalte y puede irritar las encías.
Otras
Hay quienes recomiendan vinagre de manzana y carbón activado, pero esto daña el esmalte de los dientes, causando sensibilidad.