Hello Kitty, el icónico personaje amado por millones, no es una gata. Sí, has vivido una mentira durante años. La noticia ha sorprendido a muchos, ya que siempre se ha creído que Hello Kitty es una gatita adorable. Si te interesa saber todo lo que hay detrás de esta extraña idea, te contamos como y por qué, Hello Kity no es una gata.
Hello Kitty, diseñada por Yuko Shimizu y lanzada por la compañía japonesa Sanrio en 1974, ha sido descrita siempre como una gata bobtail. El nombre “Kitty” literalmente significa “gatito/a” en inglés, y su apariencia con orejas puntiagudas y bigotes reforzaba esta idea. Sin embargo, en una entrevista reciente en el programa Today de NBC, Jill Cook, directora de desarrollo comercial minorista de Sanrio, hizo una revelación sorprendente: “Hello Kitty no es una gata”.
El mundo entero se sorprende al enterarse que Hello Kitty no es una gata
Cook explicó que, en realidad, Hello Kitty es una niña que nació y creció en los suburbios de Londres. Esta niña tiene una familia, incluyendo una madre, un padre y una hermana gemela llamada Mimmy. “Ella no es una gata”, afirmó Cook, señalando que Hello Kitty no camina a cuatro patas y tiene un gato de mascota llamado Charmmy Kitty.
La noticia ha generado un gran revuelo entre los fanáticos y en las redes sociales. Muchos se preguntan cómo es posible que un personaje con características tan felinas no sea en realidad un gato. “Entonces, ¿por qué se llama Hello KITTY?”, preguntó un internauta desconcertado.
Otro usuario en TikTok comentó: “Gracias por la información, pero no la aceptaré”. La confusión y la incredulidad son palpables. El malentendido sobre la verdadera naturaleza de Hello Kitty no es nuevo, pues el personaje tiene años acarreando con el mismo.
Una verdad que nadie acepta
Hace aproximadamente una década, durante el 40 aniversario del personaje, se realizó una exposición en Los Angeles donde se aclaró que Hello Kitty no era un gato debido a su comportamiento y la presencia de su mascota felina. Sin embargo, esta revelación pasó desapercibida para muchos.
La aclaración de Sanrio también plantea preguntas sobre otros personajes antropomórficos en el mundo de la animación. Por ejemplo, Goofy de Disney, quien actúa como un humano pero es un perro, ha sido objeto de debates similares. Sin embargo, la identificación de Goofy como un perro no ha cambiado.