El domingo, la tan esperada segunda temporada de “House of the Dragon” finalmente llegó a nuestras pantallas, y los fanáticos no quedaron decepcionados. Sin embargo, Olivia Cooke, quien interpreta a Alicent Hightower en la serie, ha revelado que una escena de sexo explícita fue eliminada del programa.
En una entrevista reciente con Elle, Cooke compartió detalles sobre esta escena sorprendente que no llegó a emitirse. A pesar de que tanto “House of the Dragon” como su predecesora “Game of Thrones” son conocidas por sus audaces escenas de sexo, esta en particular fue considerada excesiva por el showrunner Ryan Condal, quien decidió eliminarla del corte final.
Según Olivia Cooke “House of the Dragon” dejó afuera una escena de sexo por ser demasiado explicita
Cooke, de 30 años, explicó que se preparó mentalmente para la posibilidad de escenas de desnudez cuando consiguió el papel en “House of the Dragon”. Sin embargo, se sintió gratamente sorprendida al descubrir que las escenas íntimas en las que participó no se sintieron gratuitas, sino que contribuyeron a la narrativa de su personaje.
“Pensé que habría muchas más, así que me alivia que cuando se ha utilizado para mí, se muestra a Alicent siendo complacida, lo cual es increíble y no se siente gratuito,” explicó Olivia. La escena eliminada, según Olivia, era “carnal” y “animalística”. “Era un desastre. No era bonita, y eso era muy divertido de hacer”, afirmó la actriz.
Sin embargo, Ryan Condal consideró que la escena no aportaba al desarrollo de los personajes, lo que llevó a su eliminación. “Creo que Ryan dijo que no estábamos aprendiendo más sobre los personajes, con lo cual no estoy del todo de acuerdo, pero está bien. Es su programa,” añadió Cooke.
“House of the Dragon” busca ser diferente a su predecesora
Por su parte, Matt Smith, quien interpreta a Daemon Targaryen, también ha expresado previamente su preocupación sobre la cantidad de escenas de sexo en la serie. En una entrevista con Rolling Stone, Smith cuestionó si tantas escenas íntimas eran realmente necesarias. “Te encuentras preguntándote, ‘¿Necesitamos otra escena de sexo?’ Y ellos dicen, ‘Sí, la necesitamos.’”
Miguel Sapochnik, co-showrunner de la serie, había declarado que no evitarían la violencia sexual, pero la productora ejecutiva Sara Hess aseguró que no se mostraría de manera explícita, enfocándose en cambio en la violencia sistémica del patriarcado que impregna la trama.