Llegar a los 30 años marca un hito importante en la vida de muchas personas. Sin embargo, esta década también puede venir acompañada de desafíos y cuestionamientos internos, lo que a menudo se conoce como la ‘crisis de los 30′.
La ‘crisis de los 30′ se refiere a esa sensación de inquietud y cuestionamiento que puede surgir en esta etapa.
Muchas series retratan esos momentos que buscan conectar con un segmento importante de la audiencia.
A continuación conoce las series que hablan sobre la ‘crisis de los 30′.
[Te recomendamos leer: ‘El caso mataviejitas’: Conoce el nuevo documental que estrenará Netflix este mes de julio]
Series sobre dramas adultos
“Friends”
Esta clásica serie sigue a un grupo de amigos que navegan por la vida en sus veinte y treinta años. Aborda temas como la amistad duradera, el amor y el trabajo, y ofrece una mirada humorística a los altibajos de la vida adulta.
“BoJack Horseman”
Una serie animada para adultos que aborda temas profundos como la depresión, la fama, la identidad y las relaciones disfuncionales. A través del personaje principal, BoJack, se exploran los altibajos emocionales y existenciales de la vida adulta.
“Master of None”
Esta serie creada por Aziz Ansari sigue las experiencias de un actor de treinta y pico de años que busca equilibrar su carrera, relaciones y autoexploración. Aborda temas como la inseguridad, la cultura, la identidad y el amor moderno.
“Valeria”
Una escritora, sumida en un bloqueo creativo y una crisis de pareja, encuentra apoyo en sus tres mejores amigas. Basada en las novelas de Elísabet Benavent.
“How I met your mother”
La serie trata sobre un joven Ted Mosby que les está contando a sus futuros hijos la historia de cómo conoció a su madre y las historias que les pasan en la ciudad de New York a él y a su grupo de amigos. La serie ha tenido temporadas geniales (sobre todo las primeras).