Los rojinegros del Atlas están viviendo un torneo de ensueño, luego de estar en la segunda posición de la tabla general, sólo por debajo del América.
Además, los Zorros están demostrando un gran nivel deportivo sobre el campo, por lo que sus aficionados están ilusionados con la oportunidad de ver a la institución levantar el trofeo de Liga MX.
El Atlas acumula poco más de 70 años sin poder hacerse con el título del balompié mexicano, luego de que en la Temporada 1950-1951 lo consiguieron por última vez.
De hecho, muchos de los actuales aficionados de los rojinegros no los vieron campeones en aquella ocasión, por lo que celebrarían por primera vez un trofeo.
Puebla
El Atlas es el equipo que más tiempo suma en el balompié azteca sin un título de liga. Sin embargo, el Puebla está situado en la segunda posición.
Los de la Franja probaron las mieles de un título por última vez en la Temporada 1989-1990, tras vencer a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara.
Aquel equipo contó con grandes figuras, como el guardameta Pablo Larios, así como Arturo Álvarez, Carlos Poblete, Edgardo Fuentes, Jorge Aravena, Marcelino Bernal y Ángel Torres, entre otros.
El estratega que llevó al equipo a la gloria fue Manuel Lapuente, uno de los técnicos con mayor cantidad de trofeos en la Liga MX, sólo por detrás de Ignacio Trelles, Víctor Manuel Vucetich, Ricardo Ferretti, Raúl Cárdenas y Javier de la Torre.
Necaxa
En la tercera plaza se encuentran los Rayos del Necaxa, institución que suma 23 años sin cosechar un trofeo de Primera División.
Los Rayos levantaron la copa en el Invierno de 1998, cuando derrotaron en la Final a las Chivas del Guadalajara.
Pese a que el Rebaño llegó como amplio favorito a la serie, Necaxa sorprendió a propios y extraños, para apoderarse del título de la Liga MX.
Los grandes protagonistas fueron Adolfo Ríos, José María Higareda, Sergio Almaguer, Markus López, José Luis Montes de Oca, Salvador Cabrera, José Manuel de la Torre, Marco Antonio Sánchez,, Álex Aguinaga, Sergio Vázquez y Sergio Zárate, entre otros.
Raúl Arias comandó a ese equipo, que se convirtió en uno de los mejores que tuvieron los Rayos en su historia.