La NASA aseguró con total preocupación en los últimos días que gracias al informe titulado “Too Hot to Handle: How Climate Change May Make Some Places Too Hot to Live”, Brasil podría a llegar a ser completamente inhabitable en el año 2070, lo que significa que estamos a tan solo 46 años de que pueda suceder, esto en consecuencia a las extremas condiciones climáticas con la que convive el país amazónico sudamericano en las ultimas décadas.
La razón principal para que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, vaticine dicha problemática es que los niveles de estrés térmico extremo habrían empeorado en los últimos 40 años y se espera que esta tendencia lamentablemente continúe, en especial, en las denominadas áreas subtropicales.
Aumento exponencial del estrés térmico
La agencia espacial gubernamental de los Estados Unidos ya había advertido en pasados informes que los valores de temperaturas superiores a 35 grados se registran desde el pasado 2005, en lugares como el Golfo Pérsico y Pakistán, condiciones que podrían volverse más comunes en Brasil para 2070, situación que sin dudas podría afectar la habitabilidad del país y sus habitantes.
Por ello, se espera que las olas de calor serán más frecuentes y severas, aumentando el riego de muertes. En este sentido, las personas más vulnerables serán aquellas que trabajan al aire libre y las que carecen de aire acondicionado en sus áreas laborales.
Las condiciones climáticas ya muestran signos alarmantes de cambio en varias ciudades de Brasil, en especial, en sus costas y en el norte-centro del país, con aumentos en la frecuencia e intensidad del calor, que se podrían agravar por completo en unos años. Los científicos observaron que la temperatura en algunas regiones se acercaron con peligro al límite de supervivencia humana.