Los astrónomos han detectado una señal de radio repetitiva de un exoplaneta y la estrella que orbita, ambos ubicados a 12 años luz de la Tierra. La señal sugiere que el planeta del tamaño de la Tierra puede tener un campo magnético y quizás incluso una atmósfera.
El campo magnético de la Tierra protege la atmósfera del planeta, que la vida necesita para sobrevivir, al desviar las partículas energéticas y el plasma que sale del sol. Encontrar atmósferas alrededor de planetas ubicados fuera de nuestro sistema solar podría apuntar a otros mundos que potencialmente tienen la capacidad de albergar vida.
Ondas de radio
Los científicos notaron fuertes ondas de radio provenientes de la estrella YZ Ceti y el exoplaneta rocoso que la orbita, llamado YZ Ceti b, durante las observaciones utilizando el Karl G. Jansky Very Large Array de telescopios en Nuevo México. Los investigadores creen que la señal de radio fue creada por interacciones entre el campo magnético del planeta y la estrella.
Un estudio que detalla los hallazgos fue publicado el lunes en la revista Nature Astronomy .
“Vimos el estallido inicial y se veía hermoso”, dijo en un comunicado el autor principal del estudio, Sebastian Pineda, astrofísico investigador de la Universidad de Colorado Boulder. “Cuando lo volvimos a ver, fue muy indicativo de que, está bien, tal vez realmente tenemos algo aquí”.
Los campos magnéticos pueden evitar que la atmósfera de un planeta disminuya y esencialmente se erosione con el tiempo a medida que las partículas se liberan de la estrella y la bombardean, dijo Pineda.
Qué tan fuertes se producen las ondas de radio
Para que las ondas de radio sean detectables en la Tierra, deben ser muy fuertes, dijeron los investigadores.
“Si un planeta sobrevive con una atmósfera o no, puede depender de si el planeta tiene un fuerte campo magnético o no”, dijo Pineda.
Previamente, los investigadores han detectado campos magnéticos en exoplanetas de tamaño similar a Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. Pero encontrar campos magnéticos en planetas más pequeños del tamaño de la Tierra es más difícil porque los campos magnéticos son esencialmente invisibles.
“Lo que estamos haciendo es buscar una manera de verlos”, dijo en un comunicado el coautor del estudio Jackie Villadsen, profesor asistente de física y astronomía en la Universidad de Bucknell en Pensilvania.