Noticias

¿Salida diplomática? Ahora Donald Trump dice que “podría sostener conversaciones” con Nicolás Maduro

El USS Gerald R. Ford, el portaviones más moderno de Estados Unidos, llegó con toda su fuerza de ataque al Caribe.

Portaviones USS Gerald R. Ford
ARCHIVO - El portaviones USS Gerald R. Ford saliendo de la Base Naval Norfolk, en Virginia, el 23 de junio del 2025. (John Clark/AP)

Estados Unidos “podría sostener conversaciones” con el presidente venezolano Nicolás Maduro, indicó el domingo el mandatario estadounidense Donald Trump, lo que representa una posible vía diplomática al tiempo que Estados Unidos sigue aumentando su presencia militar cerca del país sudamericano con la llegada de su portaviones más avanzado.

Trump no ofreció detalles sobre las posibles conversaciones con Maduro, pero dijo que “veremos qué pasa...Venezuela quiere hablar”.

Portaviones más moderno de EEUU llega al Caribe

La llegada del portaviones USS Gerald R. Ford y otros buques de guerra, anunciada por la Armada estadounidense en un comunicado, marca un momento importante, aunque el gobierno de Estados Unidos insiste que es una operación antidrogas, pese a que ha sido vista como una táctica de presión creciente contra Maduro.

Cuando se le preguntó el domingo qué quiso decir cuando comentó que Maduro quiere hablar, Trump simplemente respondió: “¿Qué significa? Tú dime, no lo sé”. “Hablaré con cualquiera”, añadió unos momentos después. ”Veremos qué pasa”.


Maduro, quien enfrenta cargos de narcoterrorismo en Estados Unidos, ha dicho que el gobierno estadounidense está “inventando” una guerra contra él.

El Ford completa el mayor despliegue de poderío militar estadounidense en la región en generaciones. Con su llegada, la misión “Operación Lanza del Sur” incluye casi una docena de barcos de la Marina y alrededor de 12.000 marineros e infantes de Marina.

El grupo de ataque del portaviones, que incluye escuadrones de aviones de combate y destructores de misiles guiados, transitó por el Paso de Anegada cerca de las Islas Vírgenes Británicas el domingo por la mañana, detalló la Marina en un comunicado.

El contralmirante Paul Lanzilotta, quien comanda el grupo de ataque, afirmó que reforzará una fuerza de buques de guerra para “proteger la seguridad y prosperidad de nuestra nación contra el narcoterrorismo en el hemisferio occidental”.

El almirante Alvin Holsey, el comandante que supervisa el Caribe y América Latina, indicó en un comunicado que las fuerzas estadounidenses “están listas para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región”.

Holsey, quien se retirará el próximo mes después de apenas un año en el cargo, dijo que el despliegue del grupo de ataque es “un paso crítico para reforzar nuestra determinación de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la seguridad del territorio estadounidense”.

En Trinidad y Tobago, que está a sólo 11 kilómetros (7 millas) de Venezuela en su punto más cercano, funcionarios del gobierno sostuvieron que las tropas han comenzado “ejercicios de entrenamiento” con el ejército estadounidense que se extenderán durante gran parte de la semana.

       

Tags

     

Lo Último