Noticias

Hasta el gobierno de Trump se enojó por votación de parlamento de Israel a favor de la anexión de Cisjordania

El vicepresidente calificó la votación como un “insulto” y Trump aseguró que “Israel no hará nada con Cisjordania”.

JD Vance en Israel
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, recorre la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el jueves 23 de octubre de 2025. (Nathan Howard/AP)

El gobierno de Donald Trump, aliado de Israel casi sin cuestionamientos, reaccionó duramente por la votación del Knesset a favor de la anexión del territorio palestino de Cisjordania, ocupado por las fuerzas israelíes desde 1967.

El Parlamento israelí aprobó el miércoles por un estrecho margen una votación preliminar supuestamente simbólica en apoyo a la anexión de partes de Cisjordania, un aparente intento de avergonzar al primer ministro, Benjamin Netanyahu, mientras el vicepresidente JD Vance aún estaba en el país.

¿Cuál fue la reacción de Estados Unidos contra la votación de Israel?

Fue el mismo vicepresidente el primero en reaccionar, y este jueves criticó la votación, calificándola de un “insulto”, en una de las declaraciones más duras de un funcionario de la administración Trump contra Israel desde que volvieron al poder el 20 de enero.

El vicepresidente dijo que si la votación del Knesset fue una “maniobra política, entonces es una maniobra política muy estúpida”. “Personalmente, me siento algo insultado por ello”, agregó Vance. “La posición del gobierno de Trump es que Cisjordania no será anexionada por Israel”.


Incluso Donald Trump salió a cuestionar la votación: “Israel no hará nada con Cisjordania”, comentó este jueves a los corresponsales de la Casa Blanca, según Times of Israel.

La votación del Parlamento israelí ha provocado una condena generalizada, y más de una docena de países, incluidos Egipto, Qatar y Arabia Saudita, la reprobaron en una declaración conjunta que calificó todos los asentamientos israelíes en Cisjordania como una violación del derecho internacional.

¿Por qué el parlamento israelí aprobó la anexión?

El proyecto de ley, que requería solo una mayoría simple de los legisladores presentes en la cámara el miércoles, fue aprobado con una votación de 25 votos a favor y 24 en contra. Pero parece poco probable que pase las múltiples votaciones necesarias para convertirse en ley o ganar una mayoría en el Parlamento de 120 escaños. Netanyahu, quien se opone a él, también tiene herramientas para retrasarlo o anularlo.

La oficina de Netanyahu dijo en un comunicado que la “votación sobre la anexión fue una provocación política deliberada por parte de la oposición para sembrar discordia”.

Aunque gran parte de la coalición de Netanyahu, incluidos miembros de su partido Likud, apoya la anexión, han retirado sus reclamaciones al respecto desde que Trump expresó su oposición el mes pasado.

Los palestinos reclaman Cisjordania y la Franja de Gaza, capturadas por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967, como parte de un futuro estado independiente. La anexión israelí de Cisjordania enterraría casi por completo las esperanzas de una solución de dos Estados entre Israel y los palestinos, el resultado al que aspira la mayor parte del mundo.

Analistas como Amichai Cohen, investigador del Instituto de Democracia de Israel, dicen que una “anexión de facto de partes muy grandes” de Cisjordania ya está en marcha, refiriéndose al creciente número de israelíes que viven en asentamientos en el territorio palestino, incluso sin ninguna ley que apoye la anexión. Dichos asentamientos son considerados ilegales por la comunidad internacional.

Aunque Cisjordania y Gaza son territorios reclamados por Palestina, son distintos. Gaza es un enclave al sur de Israel en la frontera con Egipto y Cisjordania es un territorio mucho más grande, ubicado entre Israel y Jordania, con ciudades como Ramala, Belén, Yenín y Hebrón.

A su vez, políticamente Gaza es controlada por Hamás, que son islamistas, mientras que en Cisjordania el grupo preponderante Fatah, seculares, lleva décadas negociando con Israel y gracias a los Acuerdos de Oslo de 1993, logró la creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que tiene un control limitado sobre algunos sectores del territorio cisjordano.

Los planes de Estados Unidos para Gaza

Antes de partir de Israel, Vance también reveló nuevos detalles sobre los planes de Estados Unidos para Gaza, diciendo que esperaba que la reconstrucción comenzara pronto en algunas áreas del territorio “libres de Hamás”. Pero advirtió que la reconstrucción del territorio después de la devastadora guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023 podría llevar años.

“La esperanza es reconstruir Rafah en los próximos dos o tres años y, teóricamente, podría haber medio millón de personas viviendo allí”, dijo, refiriéndose a la ciudad más al sur de la Franja de Gaza.

Además, Estados Unidos busca apoyo de otros aliados, especialmente de las naciones del Golfo Pérsico, para crear una fuerza internacional de estabilización que se despliegue en Gaza y entrene a una fuerza palestina no relacionadas con Hamás.

Tags

Lo Último