En declaraciones a bordo del Air Force One, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un crudo diagnóstico sobre la crisis que atraviesa Argentina: “No tienen dinero. No tienen nada. Están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”.
PUBLICIDAD
El mandatario explicó que su país considera a Argentina un “muy buen aliado” y adelantó que, además del respaldo financiero, está analizando la posibilidad de comprar carne argentina para ayudar a bajar los precios en EE.UU. y al mismo tiempo dar un impulso a la economía del país sudamericano.
Las declaraciones se producen en un contexto de intensas negociaciones: EE.UU. acordó un swap de divisas de unos US$ 20.000 millones con Argentina y varios analistas hablan de un paquete total que podría alcanzar los US$ 40 000 millones.
Trump también condicionó la continuidad del apoyo a que el gobierno de Milei mantenga una línea política alineada con el de Washington. De no ser así, advirtió, “no malgastaremos nuestro tiempo” con Argentina.
Situación en Argentina
En la última semana el Tesoro estadounidense ha comprado pesos por una cifra no revelada intentando calmar la voracidad de los argentinos por hacerse de dólares, la moneda con la que eligen ahorrar en tiempos de turbulencia económica.
“El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”, indicó el Banco Central argentino.