Noticias

Entre lágrimas y abrazos, así recibieron los israelíes a los 20 rehenes liberados por Hamás

Los videos del reencuentro conmueven a todo Israel. Tras 738 días de cautiverio, los jóvenes israelíes volvieron a abrazar a sus familias

Los videos difundidos por el gobierno muestran reencuentros cargados de emoción entre los jóvenes liberados y sus familias israelíes.
Los videos difundidos por el gobierno muestran reencuentros cargados de emoción entre los jóvenes liberados y sus familias israelíes.

Después de 738 días de angustia, Israel vivió este 13 de octubre uno de los momentos más esperados desde el inicio del conflicto con Hamás: la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían en cautiverio en Gaza.

PUBLICIDAD

Las imágenes y videos compartidos por la cuenta oficial Israel en Español muestran abrazos interminables, lágrimas, gritos y banderas ondeando. “¡Ya están en casa!”, escribió el gobierno israelí al difundir los primeros videos del reencuentro.

Te interesa leer: Hamás liberará a 20 secuestrados, principalmente civiles, incluidos latinoamericanos-israelíesOpens in new window ]

738 días de incertidumbre y esperanza

Los rehenes habían sido secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y pasaron más de dos años privados de libertad. Su liberación forma parte de la primera fase del acuerdo de paz mediado por Donald Trump, firmado a inicios de octubre de 2025 entre Israel y Hamás, con Egipto, Catar y Estados Unidos como garantes.

El intercambio incluyó la liberación de casi 2,000 prisioneros palestinos, el cese al fuego total y el compromiso de entregar los cuerpos de los rehenes fallecidos durante el cautiverio.


Te interesa leer: “Todos los rehenes a cambio de la retirada”: Hamás responde y acepta el plan de TrumpOpens in new window ]

Los videos que conmovieron al mundo

En los clips difundidos por las autoridades israelíes, se observa a los jóvenes liberados abrazando a sus familiares, envueltos en la bandera nacional y llorando al reencontrarse.

Algunos fueron trasladados directamente a hospitales para recibir atención médica y psicológica, mientras otros pudieron reencontrarse con sus padres en bases militares o centros humanitarios.

El mensaje es claro: la emoción colectiva de un país que no se rindió. “El pueblo de Israel llora de emoción al ver estas imágenes”, escribió la cuenta oficial.

PUBLICIDAD

El regreso de 20 historias de resistencia

Entre los liberados se encuentran nombres que ya habían sido símbolos de la resistencia israelí:

  • David Cunio, Rom Broslavski, Matan Angrest, Guy Gilboa Dalal, Maxim Herkin, Alon Ohel y Matan Zangauker, entre otros.

Todos ellos fueron recibidos con homenajes espontáneos, cantos y flores.

Las calles de Tel Aviv y Jerusalén mostraron escenas de celebración, mientras los medios locales transmitían los reencuentros en vivo como un acontecimiento histórico.

Una paz aún frágil

Pese al júbilo, el acuerdo aún enfrenta tensiones. Israel exige la devolución completa de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos, mientras Hamás busca garantías sobre los prisioneros palestinos liberados.

Las familias celebran el regreso de los suyos, pero la herida del cautiverio sigue abierta. “Hoy es el día en que la esperanza venció al miedo”, dijo uno de los familiares en declaraciones recogidas por medios israelíes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último