Noticias

Venezuela amenaza a Guyana y Trinidad y Tobago por apoyar a Estados Unidos: “Recibirán una respuesta”

Días antes la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó a los gobiernos de Guyana y Trinidad y Tobago como “vasallos” de Estados Unidos.

Milicia Bolivariana
El ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, habla durante una conferencia de prensa, en Caracas, Venezuela, el 23 de agosto de 2025. ([e]MARCOS SALGADO)

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, amenazó este domingo con “una respuesta en legítima defensa” ante un eventual ataque desde los territorios de Guyana y de Trinidad y Tobago, a cuyos gobiernos acusó de “prestarse al juego” de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Estados Unidos ha desplegado al menos cuatro buques de guerra en aguas del Caribe dentro de una escalada de tensiones que llevó hace unas semanas a las fuerzas estadounidenses a bombardear una supuesta narcolancha, en un inédito ataque que dejó once fallecidos.

Asimismo, el sábado, militares de un destructor estadounidense abordaron un pesquero venezolano en su Zona Económica Exclusiva.

Tanto Guyana como Trinidad y Tobago apoyan el despliegue de Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico.

¿Qué dijo el ministro de defensa venezolano contra sus vecinos?

“Yo les digo a estos gobiernos, a quienes les enviaron redactado un comunicado desde Estados Unidos, me refiero a los gobiernos de la República Cooperativa de Guyana, al Gobierno de Trinidad y Tobago, que se han prestado para el juego, (...) si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta en legítima defensa”, dijo el ministro en una intervención pública que ha difundido en su cuenta de Instagram.

Padrino ha indicado a estos gobiernos que “no se equivoquen” en cuanto a la posible reacción de Caracas. “Conocen bien nuestro compromiso indeclinable con la defensa del derecho internacional, los Derechos Humanos, la autodeterminación de los pueblos y la independencia nacional”, subrayó en el texto de la publicación.

Las declaraciones de Padrino van en la línea de lo declarado días antes por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez quien calificó a los gobiernos de Guyana y Trinidad y Tobago como “vasallos” de Estados Unidos. Según dijo, ambas naciones estarían participando en supuestos “planes perversos de agresión” orquestados por la Casa Blanca contra el pueblo venezolano.

PUBLICIDAD

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, respondió rápidamente para desmentir cualquier supuesto vínculo con los planes mencionados por Rodríguez.

“No hay planes con Estados Unidos para invadir Venezuela o enviar tropas de Trinidad y Tobago”, comentó Persad-Bissessar. Además, consideró que las acusaciones provenientes del gobierno venezolano son una muestra de “alarmismo” sin fundamentos concretos.

Trinidad y Tobago es un país caribeño de dos islas, ubicado justo frente a Venezuela.

Venezuela denuncia vuelos de inteligencia de Estados Unidos

El ministro Padrino también denunció un aumento por parte de Estados Unidos de vuelos de “inteligencia” sobre el espacio aéreo venezolano. “Su objetivo, ellos lo sabrán, nosotros estamos haciendo nuestros procesos internos de inteligencia, integrando todas las informaciones”, indicó en declaraciones recogidas por el portal venezolano Últimas Noticias.

Para Padrino, tal despliegue, que ha calificado de “muy provocativo”, tiene la intención de provocar una guerra que “no queremos los venezolanos ni los pueblos del Caribe ni los pueblos centroamericanos ni Latinoamérica”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último