Brian Kilmeade, uno de los conductores del programa “Fox & Friends” de Fox News generó una gran controversia, tanto política como social, donde pidió matar con una inyección a las personas sin hogar con enfermedades mentales
PUBLICIDAD
Kilmeade, de tendencia conservadora, hizo el comentario mientras se discutía el asesinato de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana en Charlotte, Carolina del Norte, presuntamente a manos de un hombre con enfermedades mentales no institucionalizado.
¿Cuál fue la polémica declaración del comentarista de Fox News?
Según el recuento de USA Today, el segmento televisivo giraba en torno a la preocupación por personas con enfermedades mentales que, según los presentadores, no están recibiendo el tratamiento adecuado y representan un riesgo para la seguridad pública.
El conductor Lawrence Jones dijo mucha gente sin hogar “no querían recibir ayuda” y sugirió que para quienes se negaran a recibir ayuda, la solución era encarcelarlos. Fue ahí que Kilmeade emitió su controvertida declaración: “O inyección involuntaria o algo. Solo mátenlos”.
La reacción en redes sociales y medios de comunicación no tardó en llegar, con múltiples figuras públicas condenando sus palabras.
El representante Don Beyer, legislador demócrata de Virginia, fue uno de los que condenó con mayor firmeza los comentarios de Kilmeade, calificándolos como “enfermos”. En redes sociales, recordó que la población sin hogar incluye a más de un millón de niños y decenas de miles de veteranos, muchos de los cuales sirvieron en Irak y Afganistán.
“Nadie merece ser asesinado por el gobierno por padecer una enfermedad mental o por vivir en la pobreza”, escribió Beyer, en una publicación que fue ampliamente compartida.
PUBLICIDAD
Disculpas tras el repudio
Este domingo, Kilmeade volvió a aparecer en pantalla y a través de Fox News ofreció disculpas por lo que calificó como un comentario “insensible”. Reconoció que sus palabras fueron inapropiadas y que no reflejan su comprensión del problema.
“Soy plenamente consciente de que no todas las personas con enfermedades mentales y sin hogar actúan como lo hizo el atacantes en Carolina del Norte, y que muchas personas sin hogar merecen nuestra empatía y compasión”, declaró en vivo, buscando enmendar la percepción pública tras el revuelo mediático.