Donald Trump pidió directamente a Benjamin Netanyahu que no vuelva atacar militarmente a Qatar, luego de que aviones israelíes lanzaran un operativo dirigido contra líderes de Hamás en Doha sin advertir previamente a la Casa Blanca.
PUBLICIDAD
Según reportó Axios, la exigencia fue hecha tras una conversación en la que el presidente de Estados Unidos expresó su descontento por la forma en que se manejó el incidente.
El bombardeo tomó por sorpresa a la Casa Blanca y solo se enteraron del ataque cuando los misiles ya estaban en el aire, lo que generó una inusual condena publica de Trump a Israel. “No estoy nada contento con toda la situación. Estuve muy disgustado con cada aspecto“, declaró Trump a los medios la noche del martes.
El mandatario republicano fue advertido del bombardeo por las fuerzas armadas estadounidenses y no por el gobierno israelí.
Conversación tensa entre Trump y Netanyahu
Funcionarios estadounidenses informaron que Trump sostuvo dos llamadas telefónicas con Netanyahu ese mismo martes, durante las cuales expresó su malestar por el ataque y cuestionó su eficacia a largo plazo. En una de las conversaciones, el presidente le habría dicho al primer ministro israelí: “Es inaceptable. Exijo que no lo repitas“, según fuentes con conocimiento directo del diálogo.
De acuerdo con The Wall Street Journal, la conversación entre ambos líderes fue particularmente tensa, con Trump desacreditando la decisión de bombardear los líderes políticos de Hamás en un país que ha sido uno de los principales mediadores, junto a Estados Unidos y Egipto, para intentar lograr un cese al fuego en Gaza y las liberación de los rehenes israelíes.
La tarde de este jueves, en otra conversación con los corresponsales de la Casa Blanca, Trump dijo que “queremos que los rehenes salgan, y los queremos pronto. Esperemos que el ataque no los afecte”.
PUBLICIDAD
Además, Qatar es un estrecho aliado de Estados Unidos en la región, los líderes cataríes tienen una buena relación con Trump y le regalaron un Boeing 747-8 para que lo use como avión presidencial.
Qatar estudia la respuesta al ataque de Israel
El ataque generó preocupación en varios gobiernos del Golfo, cuya estabilidad podría verse comprometida por las acciones israelíes.
El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim bin Jaber Al Thani, dijo en una entrevista con CNN que los países del Golfo están analizando posibles respuestas. Además, calificó el ataque como un acto de “terrorismo de Estado” y pidió que Netanyahu enfrente consecuencias legales por violar el derecho internacional.
En Europa y otras regiones del mundo, numerosos líderes también condenaron la acción israelí, mientras que Hamás declaró que la operación fue un fracaso, ya que sus líderes clave lograron sobrevivir al bombardeo. No obstante, aún no se ha confirmado oficialmente qué figuras fueron alcanzadas por el ataque.
Netanyahu dice que podría atacar Qatar de nuevo
A pesar del rechazo expresado por Trump, Netanyahu no se muestra arrepentido y, por el contrario, este miércoles dijo en un video que podría autorizar una segunda operación contra objetivos en Qatar si Hamás continúa operando desde ese país.
En un mensaje difundido el miércoles, el primer ministro israelí aseguró con un tono desafiante: “O los expulsan o los llevan ante la justicia. Porque si no lo hacen, lo haremos nosotros“.
Netanyahu comparó la ofensiva con las acciones estadounidenses posteriores al 11 de septiembre, argumentando que Israel tiene el mismo derecho a actuar contra quienes considera responsables de ataques terroristas.