El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que el Ejército estadounidense llevó a cabo un ataque en aguas del Caribe contra una embarcación procedente de Venezuela que supuestamente transportaba un cargamento de drogas, en el que murieron once “terroristas” que viajaban a bordo.
PUBLICIDAD
“Acabamos de, en los últimos minutos, disparar a un barco que transportaba drogas”, declaró el mandatario republicano en el Despacho Oval, al subrayar que “grandes cantidades” de narcóticos llegan a Estados Unidos desde Venezuela.
Trump precisó después que “el ataque resultó en la muerte de once terroristas en acción” y que “ningún miembro de las Fuerzas Armadas estadounidenses resultó herido”. En su perfil de la red social Truth Social, donde publicó un vídeo del momento del bombardeo, advirtió: “Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos”.
Lee también: Confirman ejercicios militares en Puerto Rico
Según explicó, el Ejército “llevó a cabo esta mañana un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua en el área de responsabilidad del Mando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM)”. “Se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos”, aseguró.
El mandatario recordó que Washington considera al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera. “Opera bajo el control (del presidente venezolano) Nicolás Maduro y es responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental", manifestó.
Lee también: Viequenses aseguran estar “molestos y preocupados” ante ejercicios militares en el sur de la isla
El ataque fue confirmado también en redes sociales por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien afirmó que la embarcación estaba “siendo operada por una organización narcoterrorista” sancionada por Washington.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el lunes ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la presencia en aguas del Caribe de hasta ocho buques de guerra y un submarino nuclear de Estados Unidos cerca de Venezuela.