Noticias

Trump ante ante la posibilidad de enviar el ejército de Estados Unidos a México: “Sheinbaum está muy asustada”

El presidente de Estados Unidos dijo que “México está gobernado por los cárteles”.

Donald Trump y Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum ha reiterado que no habrá intervención militar extranjera en México. (Especial)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en una entrevista exclusiva con el medio de derecha Daily Caller que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está “muy asustada” ante la posibilidad de permitir la entrada de tropas estadounidenses para combatir a los cárteles de la droga en territorio mexicano.

PUBLICIDAD

La entrevista fue realizada por la corresponsal Reagan Reese en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

¿Qué dijo Donald Trump de México?

En la conversación publicada este 2 de septiembre, Trump fue cuestionado sobre la situación en la frontera y la capacidad del gobierno mexicano para enfrentar al crimen organizado.

El mandatario respondió con elogios hacia Sheinbaum, a quien describió como “una mujer estupenda” y “muy elegante”, pero subrayó que “México está gobernado por los cárteles”.

Trump afirmó que ofreció enviar al ejército de Estados Unidos a México, pero que la presidenta rechazó la propuesta: “Le ofrecí enviar al ejército, pero ella no quiere que lo hagamos”, dijo Trump. Preguntado por qué Sheinbaum dijo que no, el mandatario republicano respondió “porque está asustada...muy asustada”.

Sheinbaum reitera que no habrá “intervencionismo”

Las declaraciones del presidente estadounidense se dan tras meses de fricciones en torno a la seguridad y la migración. Desde inicios de 2025, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera, impulsó aranceles punitivos contra México y abrió la vía para designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras (FTO), lo que ha elevado la presión bilateral.

Claudia Sheinbaum, por su parte, ha reiterado en diversas conferencias y entrevistas que no habrá intervención militar extranjera en México y que la cooperación con Estados Unidos debe darse “en igualdad de condiciones y sin subordinación”.

PUBLICIDAD

El 8 de agosto pasado, la presidenta mexicana negó categóricamente cualquier posibilidad de una “invasión”, declarando que la soberanía mexicana “no está en venta”.

Deportaciones y nueva legislación

En el mismo diálogo con Daily Caller, Trump defendió su política migratoria y destacó lo que calificó como “autodeportaciones”, asegurando que “millones están saliendo” de manera voluntaria con incentivos que les permitirían volver en el futuro.

También adelantó que trabaja en una legislación que, según dijo, podría contentar tanto a los agricultores que dependen de mano de obra migrante como a sus bases más duras que rechazan cualquier entrada ilegal.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último