Noticias

Gobierno de Trump pintar de negro el muro entre Estados y México: estas son las razones

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México lanzó una campaña para alertar sobre los riesgos de intentar cruzar la frontera con Estados Unidos de manera ilegal.

Sentencian a alias ‘Alexandra la quiteña’ por dejar morir a un migrante en su camino a EE. UU.
México advierte de los riesgos de cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos. (Jasmin Merdan/Getty Images)

El gobierno de Donald Trump tiene una nueva estrategia para disminuir la inmigración ilegal en la frontera sur: pintar de negro el muro que separa a Estados Unidos con México con el objetivo de aumentar su temperatura y dificultar su escalada.

PUBLICIDAD

Así lo anunció hace unos días la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien dijo que esta decisión fue impulsada directamente por Donald Trump al retomar el plan de reforzamiento del muro fronterizo en su segundo mandato.

¿Por qué Estados Unidos quiere pintar el muro de negro?

Durante una visita oficial a una sección del muro ubicada en el estado de Nuevo México, Noem explicó los motivos detrás de esta iniciativa y participó simbólicamente en los trabajos de pintura utilizando un rodillo.

La secretaria de Seguridad Nacional destacó la altura y la profundidad de la barrera como elementos clave para impedir el cruce ilegal, y aseguró que la nueva capa negra de pintura incrementará significativamente el calor en el metal, lo cual hará más difícil que las personas puedan escalarlo.

“Eso es específicamente a petición del presidente, quien entiende que en las altas temperaturas de esta zona, cuando algo se pinta de negro se vuelve aún más caliente y será más difícil de escalar”, afirmó Noem durante el recorrido por la obra según consignó The Associated Press.

Noem aseguró que actualmente se avanza a un ritmo aproximado de media milla de barrera construida por día. Sin embargo, aclaró que la estructura no será uniforme a lo largo de todo el territorio debido a las variaciones del terreno y las condiciones geográficas.

México inicia campaña contra cruces ilegales

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México lanzó una campaña de advertencia dirigida a la población mexicana y extranjera para alertar sobre los riesgos de intentar cruzar la frontera con Estados Unidos de manera ilegal.

PUBLICIDAD

Bajo el lema “¡No expongas tu vida!”, la Cancillería subrayó que las condiciones climáticas extremas y las características geográficas de la franja fronteriza representan un peligro real para los migrantes, además de las consecuencias legales como la detención y deportación inmediata.

Las altas temperaturas durante el día generan deshidratación severa, mientras que las bajas temperaturas nocturnas incrementan el riesgo de hipotermia. A ello se suman las caídas desde alturas considerables al intentar escalar el muro o atravesar zonas agrestes, lo que puede provocar lesiones graves o incluso la muerte.

La SRE señaló que estas condiciones han cobrado la vida de cientos de personas en los últimos años, lo que convierte el cruce ilegal en un escenario de alto riesgo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último