El número de muertos a causa del “ataque masivo” ejecutado durante las últimas horas por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, ascendió a 15, según confirmó el presidente Volodímir Zelensky, quien detalló que tres de las víctimas son niños y dijo que se trata de “un asesinato horrible y deliberado de civiles”.
PUBLICIDAD
Las fuerzas armadas rusas lanzaron un total de 629 drones y misiles contra territorio durante la noche, y solo en Kiev se registraron ataques en 20 zonas.
Fue uno de los mayores en más de tres años de guerra y el mayor desde que hace casi dos semanas Donald Trump extendió una alfombra roja para Vladimir Putin en Alaska con en el objetivo de poner fin al conflicto.
¿Qué dijo Zelensky de los ataques rusos?
“Los rusos no optan por poner fin a la guerra, sino por nuevos ataques. Durante la noche, en Kiev, decenas de edificios resultaron dañados: viviendas, oficinas y empresas civiles. Entre ellos, el edificio donde se encuentra la Delegación de la Unión Europea en Ucrania”, ha indicado Zelensky a través de su cuenta en la red social X, donde insistió en que “es crucial que el mundo reaccione con firmeza”.
El presidente ucraniano aseguró que Rusia debe poner fin a la guerra que comenzó y que “ante los constantes intentos rusos de evadir las negociaciones, se necesitan nuevas sanciones duras. Solo esto puede funcionar. Los rusos solo entienden de fuerza y la presión. Por cada ataque, Moscú debe sufrir las consecuencias”, reiteró Zelensky.
Alemania pierde la esperanza en una reunión entre Zelensky y Putin
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, aseguró que a estas alturas es ya “obvio” que la esperada reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin no se producirá a corto plazo como llegaron a prometer todas las partes.
Antes de reunirse en Francia con el presidente Emmanuel Macron, Merz aseguró que la Guerra en Ucrania sería una de los principales temas de la cita: “Tendremos que hablar de este asunto de nuevo, en vista de que, obviamente, no va a haber ningún encuentro entre el presidente Zelensky y el presidente Putin”.
PUBLICIDAD
El Kremlin ha dicho que no hay ninguna fecha sobre la mesa, mientras que el presidente de Ucrania ha utilizado la falta de avances para una futura reunión a nivel de líderes para dar por hecho que Rusia no quiere la paz y pedir a sus socios que incrementen las medidas de presión sobre Moscú.
Zelenski, que ha insistido en la importancia de convocar una reunión a nivel de líderes para poder hablar de los “asuntos clave”, ha subrayado en un discurso que “se debe forzar a Rusia a dar pasos reales”, apelando de nuevo a Washington y al resto de aliados que “piensan que esta guerra está mal”.
En este sentido, ha señalado que Ucrania seguirá “lista” a un futuro encuentro y ha confirmado que el jefe de la oficina presidencial, Andriy Yermak, y el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa, Rustem Umerov, han viajado a Qatar y a Arabia Saudí para avanzar en los esfuerzos diplomáticos.