La amenaza de Donald Trump de enviar tropas de la Guardia Nacional a Chicago, sumado al despliegue militar en Washington D.C. sin justificación aparente, ha generado una ola de críticas en contra del presidente de Estados Unidos acusándolo de ser autoritario.
PUBLICIDAD
Uno de los principales críticos es el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, líder del Partido Demócrata y eventual candidato presidencial en 2028, quien lo acusó de “aspirante a dictador”.
¿Qué dijo Trump para defender el uso de la Guardia Nacional?
Pese a los cuestionamientos, en los últimos días el presidente de Estados Unidos ha aprovechado las conversaciones con los periodistas para defender su estrategia de seguridad en Washington D.C. y otras ciudades.
Este lunes, Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, entre las que destacó una que instruye al secretario de Defensa, Pete Hegseth, a crear y entrenar una nueva unidad de la Guardia Nacional destinada a mantener el orden público en Washington D.C. Ahí dijo que “veo lo que está pasando en nuestras ciudades y luego envías tropas, en lugar de recibir elogios, dicen que intentas apoderarte de la República...Esa gente está enferma”.
En sus declaraciones, el presidente aseguró que no tiene intenciones autoritarias. “Dicen...’es un dictador, es un dictador’. Mucha gente está diciendo: ‘Tal vez nos guste un dictador’. Yo no quiero un dictador. No soy un dictador. Soy un hombre con mucho sentido común y una persona inteligente”.
A eso se sumó que el martes, durante una reunión de gabinete y luego de las críticas del gobernador de Illinois por intentar militarizar ciudades dirigidas por demócratas, Trump dijo que “a narrativa es que soy un dictador, pero yo detengo el crimen...Así que mucha gente dice: ‘Bueno, si ese es el caso, prefiero tener un dictador’. Pero no soy un dictador”, repitió. “Solo sé cómo detener el crimen”.
Trump también arremetió contra el gobernador de Maryland, Wes Moore, quien calificó como “inconstitucional” la intención presidencial de enviar tropas a Baltimore. El mandatario afirmó que Moore lo había elogiado en privado, aunque luego lo criticó públicamente al llamarlo dictador.
PUBLICIDAD
No obstante, David Turner, vocero de la oficina del gobernador de Maryland, aseguró a People que Moore nunca utilizó públicamente ese término y que Trump había “alucinado” esas supuestas conversaciones privadas.
Chicago se prepara para la operación militar de la Casa Blanca
Como parte del plan de seguridad impulsado por Trump, las autoridades locales, agentes federales y eventualmente tropas de la Guardia Nacional operarían desde la Base Naval Great Lakes, ubicada cerca Chicago Norte, entre el 2 y el 30 de septiembre, según información publicada por el Chicago Sun Times.
Las agencias federales y las tropas se concentrarán en el centro de Chicago, aunque la solicitud oficial para la participación militar aún requería la aprobación del secretario de Defensa, Pete Hegseth.
“Lo que está haciendo el presidente Trump no tiene precedentes y es injustificado. Es ilegal. Es inconstitucional. Es antiestadounidense”, dijo J.B. Pritzker.
Luego en una conferencia de prensa frente a la Trump Tower de Chicago, el gobernador de Illinois le dijo a los periodistas: “Vayan a hablar con la gente de Chicago que está disfrutando de una tarde espléndida en esta ciudad... pregúntenles si quieren que un aspirante a dictador convierta sus barrios en una zona de guerra”.