Noticias

Ciervos con “bultos aterradores” en EE.UU.: ¿qué revelan los científicos?

Los extraños crecimientos en la piel de los animales corresponden a fibromas cutáneos, una afección viral común que no representa peligro para los humanos.

(Foto: Redes sociales)
Estas formaciones son fibromas. (Foto: Redes sociales)

Durante las últimas semanas, imágenes circuladas en redes sociales han mostrado ciervos con deformaciones impactantes: protuberancias gruesas que cubren gran parte del cuerpo, incluyendo cabeza, cuello, torso y extremidades. Los estados con más reportes incluyen Nueva York, Pensilvania y Wisconsin.

PUBLICIDAD

La explicación científica

Científicos han confirmado que se trata de fibromas cutáneos o “verrugas de ciervo” —tumores benignos causados por un virus de la familia del papilomavirus, que solo afecta a esta especie. La enfermedad no representa peligro alguno para los seres humanos ni para otras especies.

(Foto: Redes sociales)
Expertos señalan que no comprometen la salud general del animal (Foto: Redes sociales)

Transmisión, síntomas y evolución natural de la afección

El contagio entre ciervos se produce principalmente a través de insectos como mosquitos o garrapatas, o mediante el contacto con superficies contaminadas (como postes de frotamiento o zonas visitadas por animales infectados). La aparición de estas lesiones es más común en verano y otoño, cuando los insectos están más activos. En general, los fibromas se secan y desaparecen por sí solos, gracias a la respuesta inmune del animal.

(Foto: Redes sociales)
Ciervos con burbujas negras. (Foto: Redes sociales)

¿Peligro real? Lo que dicen los expertos

A pesar de su apariencia alarmante, estos tumores no afectan la salud general del ciervo, salvo en casos extremos donde interfieren con su visión, alimentación o movilidad. Las agencias de vida silvestre aseguran que la carne sigue siendo segura para el consumo, siempre y cuando se retiren las lesiones visibles

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último