Noticias

Agencia de inmigración de Trump detiene a Kilmar Ábrego tres días después de su liberación: quieren deportarlo a Uganda

El salvadoreño, símbolo de las políticas contra los inmigrantes latinos del gobierno de Trump, había sido liberado recién el viernes en Tennessee.

Kilmar Ábrego García
Kilmar Ábrego sale de prisión, el viernes 22 de agosto de 2025, en Putnam County, Tennessee. (Captura de pantalla)

El Servicio de Control de Inmigración (ICE) de Estados Unidos detuvo de nuevo este lunes al salvadoreño Kilmar Ábrego García, con el posible objetivo de deportar a Uganda a quien está considerado ya un símbolo de las políticas migratorias de la Administración de Donald Trump.

PUBLICIDAD

Ábrego fue liberado el viernes de una prisión en Tennessee por orden de una jueza, el fin de semana se reunió con su familia después de 160 días y este lunes se presentó en las oficinas de ICE en Baltimore, como parte del acuerdo su liberación bajo palabra. El salvadoreño debe enfrentar un juicio en Maryland por tráfico UGade personas.

¿Por qué ICE detuvo a Ábrego nuevamente?

En marzo, pese a ser un ciudadano legal de Estados Unidos y contar con una protección judicial desde 2019, Ábrego fue deportado “erróneamente” por ICE a El Salvador y ahí fue enviado a la prisión del CECOT, la cárcel de alta seguridad de Nayib Bukele.

Luego de varios fallos contra el gobierno de Trump, incluyendo uno de la Corte Suprema, Kilmar Ábrego fue devuelto a Estados Unidos en junio y recluido en Tennessee.

Tras la liberación, el salvadoreño se reencontró el sábado con su esposa y sus tres hijos, y este lunes fue acompañado por decenas de personas a su check-in con ICE. Ahí dijo que su liberación había sido un “milagro” y agradeció a todos los que lucharon por él.

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, confirmó el arresto de Ábrego García con un mensaje en la red social X en el que ha acusó al salvadoreño de ser un miembro de la Mara Salvatrucha, traficar con seres humanos y abusar de niños. “El presidente Trump no va a permitir que este inmigrante ilegal siga aterrorizando a los ciudadanos de Estados Unidos”, subrayó Noem, sin especificar el destino al que será deportado Ábrego García.

De todas las acusaciones realizada por Noem, solo se sabe que el salvadoreño es investigado por tráfico de inmigrantes. Del resto, el gobierno de Trump nunca ha entregado pruebas.

PUBLICIDAD

Uno de los abogados de Kilmar Ábrego, Simon Sandoval-Moshenberg, dijo a CNN que las autoridades de Estados Unidos pretenden expulsarlo a Uganda como “venganza”, “para castigarle por ejercer sus derechos constitucionales” al denunciar su caso ante los tribunales.

“Hay otra opción perfectamente razonable, Costa Rica, donde su familia puede visitarle con más facilidad, pero intentan enviarle al otro lado del mundo”, dijo el abogado.

El gobierno de Uganda firmó un acuerdo con Estados Unidos para aceptar deportaciones de ciudadanos de terceros países.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último